REENCAUCHE / Políticos arrepentidos en Semana Santa


Por ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ
Especial para RisaraldaHoy

Nota del Editor. Columna reencauchada de Mermelada Política del periodista Álvaro Rodríguez Hernández muy propicia para leer en esta Semana Santa. 

De esto se arrepienten  nuestros políticos. Nosotros los parroquianos, los que votamos por ellos de qué nos arrepentimos?, ¡Si nos preguntaran!

No hacer más por el empleo
Presidente del Directorio Departamental de la U, senador Carlos Enrique Soto Jaramillo: “no haber podido hacer mas  por la generación de empleo, por la región, por distintas circunstancias. Faltan políticas concretas de empleo. Falta trabajo”.



Ni por Israel ni por Castillo
Para el ex congresista, Octavio Carmona Salazar, mantiene latente el arrepentimiento por haber votado por los exalcaldes Israel Alberto Londoño y César Castillo.

El primero de los mencionados desconoció líderes populares que le ayudaron  a ser Alcalde. No volvería a votar por Israel, por mentiroso porque le mintió a la ciudad en temas como la venta de la Empresa de Energía. Me arrepiento también el de haber aspirado a la vicepresidencia de la cámara”.


Representante conservador Diego Naranjo:
“Me arrepentiría de volver a votar por el ex alcalde de Belén de Umbría, Edgar Vélez. Se le entregó después al Partido Liberal, no le importó el partido, faltó a la confianza del pueblo“.


Votar por un conservador
El presidente de cambio radical en Risaralda, Alexander García, estimó que no volvería a votar por el conservador Ricardo Valencia cuando lo hizo para la Cámara.

“Esa misma curul se perdió porque le quitaron la investidura”, recuerda con nostalgia.

No hizo nada
El concejal liberal de Dosquebradas, Humberto García Morales, recalcó que no volvería a votar por Silvio Meza cuando lo hizo para la alcaldía de Dosquebradas.

“A los 6 meses, estaba arrepentido de haber depositado mi voto por ese señor porque no hizo nada”.


Haber creído en Víctor Manuel
Para el ex presidente de Cambio Radical y exconcejal de Pereira, está arrepentido haber creído en el ex gobernador, Víctor Manuel Tamayo. Vargas, quien dijo una cosa, hizo otra y después me dejó tirado. Ese fue un gran pecado.

“Por eso perdió el Partido Conservador la chicha, calabaza y miel”

No lograr la unidad
Se dolió el presidente del partido conservador en Pereira, empresario y abogado Alberto Vanegas Tamiz, no haber logrado la unidad conservadora en torno al tema del candidato a la candidatura pasada a la Gobernación, de la que indicó estuvieron muy cerca.

Fernando Pineda
Para el concejal de Pereira más que un arrepentimiento es un deseo para las elecciones del congreso.

“Voy a pelear para que cambio radical tenga su candidato a la cámara”. “no tengo de qué  arrepentirme”, explicó.

Indicó que  con un representante las cosas serán a otro precio. “Cambio Radical es una marca registrada y necesitamos fortalecernos”.

Ni pasan al teléfono, ni nos reciben
Para el presidente de las juntas comunales del Risaralda, Jaime Gutiérrez:

“me arrepiento de votar  por sectores democráticos y después ve uno como esas comunidades son engañadas, los gobernantes no pasan al teléfono,  no lo reciben a uno, no se les ve el accionar. Esto que es casi una generalidad de los gobernantes después de elegidos”.

No generar resultados
Para el concejal de Pereira, Alejandro de la Cruz, está arrepentido o se arrepiente de: “no poder generar resultados  que quiero, deseo, para ayudar a muchas personas. La situación en Pereira es difícil. Nos quedamos cortos, hay muchas injusticias cuando de por medio está el valor humano. Me siento arrepentido de entregar resultados bajos cuando esperaba otra cosa”.

Mi salud y mi familia
Para el secretario de  Planeación de Pereira, Carlos Arturo Caro, en esta Semana Santa, se arrepentirá:

“de dedicarle mucho tiempo al trabajo y menos a mi familia, a mi propia salud. Esos si son pecados”.

Votar por Mockus
Para el odontólogo y presidente de ASI, William Córdoba Franco, su mayor arrepentimiento es haber votado por Mockus.

”Voté por el profesor Antanas  y ahora me arrepiento de no haber votado por Santos que está haciendo bien las cosas.

Mockus todavía no sabe donde está parado hasta el punto que no sabemos si entró o no a progresistas (recordó que antes estuvo en visionarios, así, gina parody y con los verdes) mañana desde “cualquier lugar del m mundo….”

Hombre de impulsos
“Me arrepiento de dejarme llevar  por los impulsos y no por la razón.

Hoy, en la vida me dejo llevar por la razón. En general, me arrepiento de lo que no he hecho”, advirtió el hoy secretario de gobierno de Pereira, Juan Carlos Valencia Montoya.

Creí que iba a encontrar amigos
El diputado John Jairo Arias, dice con nostalgia que se arrepiente de haber creído que en la asamblea  pensó que iba a encontrar unos grandes amigos…y que mis propuestas para apoyarlas no necesitaban color político pero no es así”.

Votar a la alcaldía
Para el ex diputado Ezequiel González Celis, su mayor arrepentimiento consiste  en “haber aceptado  sin ninguna objeción el apoyo a una candidatura a la alcaldía en el pasado, del partido liberal, donde se dieron numerosos bandazos. Allí hubo un voto castigo contra el partido liberal”.

No creí en mi mismo
El ingeniero eléctrico, Edward Murillo, estimó que su mayor arrepentimiento está en no haber creído en él  mismo cuando se lanzó por la u al concejo de Pereira y se quemó porque no trabajó.

Esta vez lo hizo y los resultados están a la vista y con credencial al concejo por cambio radical.  

Dirigentes que no cumplen
Fundamenta el ingeniero Luis Arturo Arroyave como ex director del Área Metropolitana y ex diputado que su mayor arrepentimiento consiste en  confiar en la palabra de tanto dirigente que después incumple.

“No se si uno se tiene que volver un bandido o extorsionar  para escalar”, recuerda con rabia.

Reflexionar más
Para el ex candidato a la alcaldía por la u en Dosquebradas, Alejandro Loaiza, hoy se arrepiente de no hacer mayor reflexión en las tareas políticas.

“En hacer mejor esfuerzo, mayor reflexión  para obtener mejores resultados, para crecer como persona. He tratado de dar lo mejor para bien de la sociedad”, señala

Dejar la curul
Para el ingeniero, Carlos Alfredo Crostwaithe, su mayor arrepentimiento radica en haber abandonado la curul de la asamblea  para aspirar en otra elección a igual responsabilidad.

“entregué mi curul a un dirigente de Quinchía cuando estaba haciendo una tarea reconocida”, advirtió. Esa vez estaba por el movimiento del ex ministro Parejo por la Reconstrucción Nacional y el Moir. Le pesa esa decisión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario