Seguridad en Dosquebradas está bien, pero falta más: Concejo Municipal

El Concejo Municipal de Dosquebradas destacó la labor que ha venido realizando la Policía Nacional de Colombia en esta ciudad, y que a juzgar por las estadísticas, en los últimos años  ha disminuido la acción delincuencial.

Sin embargo, hubo preocupación en la plenaria del Concejo por los incrementos de homicidios en Dosquebradas, pues mientras en el año 2012 se presentaron 30 asesinatos, en lo que va corrido del 2013 ya van 41 muertes, la mayoría de ellas por sicariato.

Sin embargo, la generala Mireya Cordón López, Comandante de la Región de Policía No 3 del Eje Cafetero, reveló resultados más alentadores, por ejemplo, en el desmantelamiento de sitios donde se fabricaban alcaloides, desarticulación de bandas delincuenciales, capturas de cabecillas de las bandas organizadas, reducción del hurto de automotores, entre otros.

Varios concejales reclamaron a la generala Cordón López, más operativos para desarticular los sitios de expendio de alucinógenos y lugares de concentración de la delincuencia.

También se cuestionó el llamado Plan Padrino de la Policía que en Dosquebradas brinda seguridad a los 17 concejales del municipio, a juicio de algunos corporados los oficiales asignados para su seguridad han sido intermitentes en el proceso de cumplimiento de este programa.

Finalmente, el Concejo de Dosquebradas, aprobó una proposición presentada por el concejal José Humberto García Morales, donde se le solicita a los altos mandos policiales el incremento del pie de fuerza para Dosquebradas, teniendo en cuenta que en este municipio funciona un centro de formación de la Policía, el cual fue donado por el municipio con el compromiso de que los uniformados que de allí salieran, muchos de ellos fueran dejados en esta ciudad, hecho que hasta la fecha parece no se ha cumplido en la proporción que se esperaba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario