El segundo año de gobierno de la Alcaldía de Pereira, empezó con nuevos retos en materia educativa y de infraestructura para la competitividad.
![]() |
Ante el alcalde de Pereira, Enrique Vásquez Zuleta, asumieron las nuevas secretarias de Educación, Patricia Castañeda Paz, y de Infraestructura, Lina María Frasica Aristizábal. |
El Alcalde sostuvo que para lograr un Buen Gobierno, un gobierno de excelencia, se necesita un equipo con alta experiencia y profesionalismo y las nuevas secretarias de educación e infraestructura cuentan con hojas de vida ampliamente reconocidas, por el conocimiento, trayectoria, experiencia y compromiso.
La educación va por buen camino y tenemos que hacer que esa Secretaría alcance las metas de calidad, y pertinencia planteada en nuestro Plan de Desarrollo, con un manejo adecuado, eficaz, responsable y honesto de los recursos que están destinados a atender y fortalecer la educación pública en el municipio, sostuvo el mandatario.
Los grandes retos que tendrá a su cargo la Secretaría de Educación para el 2013 son:
Ø Implementar un Plan de Bilingüismo desde la primera infancia.
Ø Tener como prioridad la Primera infancia: Este año se abrirán 40 nuevos jardines oficiales
Ø Mejorar la estrategia de Jornadas Extendidas escolares
Ø Identificar y apoyar los Talentos Excepcionales de nuestros niños
Ø Ponernos a Paz y Salvo con las deudas acumuladas de los docentes.
Ø Brindar una formación especial a los docentes con diplomados, maestrías.
Ø Y manejar con total transparencia todos los procesos.
En Infraestructura, la doctora Lina Frasica tiene también un gran desafío y es continuar el mejoramiento de nuestra malla vial, precisó el mandatario de los pereiranos, quien destacó que se recuperaron más de 9 mil metros en el primer año y se va continuar mejorando la movilidad para los pereiranos.
Los grandes retos para la Secretaria de Infraestructura son:
Ø Continuar la estrategia de recuperación de la malla vial (REC).
Ø Avanzar en el proyecto de optimización de nuevos corredores viales.
La inversión en estos 2 proyectos estratégicos será de 10 mil millones este año.
Ø Lograr la ejecución del Proyecto Sesquicentenario Calle de La Fundación y acompañar la puesta en marcha del proyecto de modernización del Aeropuerto, el Sistema Integrado de Transporte Público y el Parque Temático.
“Comprometí a la titular de Infraestructura a proponer fórmulas para la integración del transporte público metropolitano, sobre el espacio público visto en la recuperación de los parques para las familias y las intersecciones viales. De esta manera estamos listos para trabajar en este segundo tiempo, con un gran equipo y la verdad es que me siento muy orgulloso del Gabinete que estamos conformando”, precisó Vásquez Zuleta.
muy bueno que hayan sacado de alli a ese inepto de secretario de educación se cree que es el más sabe y mentira
ResponderEliminares bueno que el alcalde nombre a otros como en el caso de la nueva secretaria de educación, el saliente no sabe nada de eso es un inflado
ResponderEliminarel saliente secretario de educación era un burrocrata, arrodillado y lo peor se cree el que más sabe cuando mire los estudios de la nueva secretaria
ResponderEliminarseñor alcalde en su administración debe contar con gente que sea talentosa, no como unos por ahi que son inoperantes
ResponderEliminar