Por / ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ
Especial RISARALDAHOY.COM
"En Colombia estamos en guerra": monseñor Rigoberto Corredor Bermúdez.
Farc debe respetar la vida. Paro armado anunciado es doloroso.
El obispo de la Diócesis de Pereira, Monseñor Rigoberto Corredor Bermúdez, pidió hoy al país no convertir el tema de la paz en un botín político.
Esto sería lo peor, sería terrible convertir la vida, la tranquilidad de las personas, los derechos de los más vulnerables, que se vuelva eso como jugar una carta política por un proceso de paz o ir en contra de él para adquirir también apoyo de otras fuerzas que están en contra, es terrible e inaceptable, manifestó en un extenso reportaje a RISARALDAHOY.COM.
Volver botín político un camino para la paz, un diálogo, es llegar a una Nación de mucha tristeza, de mucho dolor porque es jugar con la vida de las personas y con todo el tiempo de guerra de un país.
ACABAR LA GUERRA
En Colombia estamos en guerra y me da dolor decirlo pero este proceso de paz tendría más credibilidad si las farc no estuviesen secuestrando a civiles y militares, declaró en Pereira el Obispo de su Diócesis, Monseñor Rigoberto Corredor Bermúdez.
Al hacer un abordaje sobre el proceso de paz negociada que se está llevando en La Habana por iniciativa total del Presidente Santos, del que dijo nunca esperaba que fuese a tomar esa decisión, advirtió que “la Iglesia apoya este proceso de paz porque algún día tendremos que acabar esta guerra que tenemos”.
“Quisiera que las farc tuviesen una forma de proceder con una tregua, con la realidad de respetar la vida, de no más secuestros pero esto no existe, no hay un cese bilateral de fuego”.
No quiero defender la subversión pero las fuerzas están actuando y actuando y atacando pese a que tenemos un estado de derecho y que es terrible la acción de las fuerzas armadas ilegales, explicó el Obispo Corredor Bermúdez.
ESPERANZA NACIONAL
Me parece que Colombia hoy tendría una esperanza más grande si la acción del secuestro que es inhumana, se quitara, admitió en reportaje con RISARALDAHOY.COM.
PARO ARMADO
El obispo de la Diócesis de Pereira, Monseñor Corredor Bermúdez, sostuvo que se han presentado en la zona limítrofe con Chocó situaciones de quema de buses y esto es doloroso porque es gente muy pobre y ojalá esa vía estuviese algún día en buena forma.
Un paro armado como el que se anuncia es mucho más doloroso y no sabe como empieza pero no como termina porque la muerte está de por medio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario