La reflexión la hizo en Pereira, el mejor senador de este país de acuerdo con una reciente encuesta, Jorge Enrique Robledo Botero. Es del POLO. Lucía tranquilo. Llegaba de su entrañable Manizales con una camisa a rayas. Su pelo blanco que lo distingue a la distancia. Aplausos para el arquitecto que tiene considerables votos de opinión en Colombia. El escenario del Gran Hotel estaba repleto. No estuvo la candidata presidencial, Clara López, quien envió un mensaje – video, al primer encuentro departamental de esta agrupación.
POR PARTES
Santos ha sido astuto, buen actor, un buen Judas: es libre comercio al ciento por ciento, TLC. Eso es él y el TLC con Corea es un carro bomba a la industria. Privatización de la educación, de la salud, de las tarifas de los servicios públicos, agrega en el calentamiento.
Para el cabeza de lista al senado por el POLO, la mayor fuerza de oposición colombiana, el presidente Santos es un desastre, es la entrega del país a los inversionistas extranjeros: más es la plata que sale que la que entra. “No se puede ser peor”, advierte del jefe del Estado, quien está programado para estar en La Virginia este miércoles, dando al servicio los jarillones, muros de contención de las históricas temporadas invernales.
COMO A CUCARACHAS
En su lenta e hilvanada despachada ante sus seguidores, precisa que los pequeños y medianos mineros, son perseguidos como cucarachas para “poder entregar la minería al capital extranjero”.
Santos es destrucción de la industria vía importaciones, desempleo, rebusque, de la concentración de la riqueza.
LA GRAN MANGUALA
De la unidad nacional que rodea al Presidente Santos, la señala de ser una gran manguala, la negación de la democracia y “eso es una dictadura así haya elecciones”. “A Colombia la gobierna una corruptela”.
Le da ñapa: hoy el país está putrefacto por la corrupción. Lo señala de tener el poder del ejecutivo y de someter al poder judicial. Tira su estocada: “Es el genio de las fuerzas reaccionarias”.
“Colombia así es muy poco democrática”. Dejó claro, de paso, que el POLO no esta con la reelección de Santos.
Con el actuar del Presidente no se sabe uno si está en la República de Colombia o en el Principado de Anapoima (el veraneadero de los ricos de Bogotá).
TURNO A URIBE
Del ex presidente Álvaro Uribe, precisó que hoy es el dueño de Centro Democrático y que con Santos, los dos perdieron el año. “Al POLO, ninguno de los dos nos sirve”, al referirse a la contienda presidencial que se avecina.
Dijo del ex presidente que fueron 8 años de larga oposición a sus políticas.
EL POLO ESTÀ VIVO
Desestima que no vayan a sacar umbral porque el POLO “esta vivo y muy bien”.
Precisa que sacarán listas competentes, calificadas, al senado y Cámara y ante todo que no son una fuerza sectarea. “Somos un proyecto de convergencia”, añade sin dejar de desconocer que hubo miembros -sin mencionarlos- que fueron contrarios a las política del movimiento.
RATIFICADO
Como presidente del POLO en propiedad, para un período de dos años, fue ratificado el ingeniero Carlos Alfredo Croswhaite Ferro y en la secretaría el estudiante de la UTP, Juan Antonio Escobar.
Diez personas más integran el directorio departamental elegido.
DISCO RAYADO
Se podría llamar el disco rayado del senador Soto.
Resulta que un director o comercializador de una “gran orquesta” – del cual señaló que nunca le mostró experiencia- esta cobrándole una plata al senador Carlos Enrique Soto por un disco que supuestamente le mandó a hacer como regalo a la fecha aniversaria de la ciudad.
El senador niega que se haya hecho un convenio o firmado algún contrato sobre el tema.
ENGORROSO
Lo cierto es que el productor del disco y un video, ha buscado al senador Soto por aire, mar y tierra, Incluso le ha dejado supuestas cuentas en la oficina en Bogotá.
El disco al que se le hicieron varios ajustes aparece más no el video.
El señor de nombre Fabián, está bastante molesto con la situación e incluso “piensa montarle un escándalo al senador Soto”. Se descompuso en la propia oficina en Pereira del senador y se fue...
El presidente del directorio de la U, dice estar tranquilo y a entregar cuentas sobre el episodio del que señala nada tiene que ver. La cuenta que se cobra es de 40 millones.
MALESTAR CONSERVADOR
La famosa misa cantada del senador Carlos Enrique Soto, fue transmitida en directo por internet.
Llamó poderosamente la atención que en primera fila estaba escuchando el consabido sermón, el concejal conservador, Álvaro Escobar. Al lado de dos concejales más de la U. Al fondo, en la mesa principal estaba el aspirante a la Cámara, Israel Londoño, quien pidió redoblar esfuerzos para aumentar la cauda electoral por la U.
…LO GRAVE
Es que a esa misma hora de este sábado, se reunía el directorio conservador en el cual como es lógico, no estaba Álvaro Escobar pero sí en el directorio de la U, a escasas dos cuadras y media.
El hecho dejó atónitos a un grupo de seguidores de la corriente azul, máxime que se hacía el plan de acción del directorio para lo que resta de la campaña al Congreso.
Incluido el presidente del directorio en Pereira, Alberto Vanegas. ¿Será que habrá llamado de atención?
ACCIONES AL AEROPUERTO
El jueves de esta semana, se va a pronunciar contra la decisión propuesta de girar los recursos de la venta de las acciones de UNE al aeropuerto Matecaña, el directorio conservador.
Sabemos de antemano que de los 3 concejales, Álvaro Escobar ya dijo que está a favor de la decisión. Las dos mujeres en la Corporación piensan lo contrario.
El presidente Alberto Vanegas, está en contra. Esperamos el documento.
REGLAS DE JUEGO
Esta semana, llegarán al directorio conservador las reglas de juego para la escogencia de los dos nombres que complementen la lista a la Cámara.
Pues como se sabe por derecho propio están los actuales congresistas, Diego Naranjo y César Franco.
CON EL GOBERNADOR
Firmes con el gobernador los diputados Hugo Armando Arango (PC) Alexander García (CR) y Herman Calvo (Liberal).
Los llaman la bancada de los incondicionales…
Llama la atención este último cuando su jefe Octavio Carmona esta con otro pie en un estribo contrario. ¿A qué juega Herman?
De los tres, el único que estuvo marcando a presión al gobernador Botero y acompañándolo de verdad durante todo el tiempo, fue Hugo Armando Arango.
AUSENTES
Llamó mucho la atención la ausencia de los liberales Mario Marín, Alonso Molina y Diomedes Toro.
La bancada de la U, estuvo juiciosa y completa. Incluso John Jairo Arias, hizo sentir su voz pidiendo acción para Mistrató en el diálogo abierto en el Concejo de esa localidad. La lista de mercado salió a relucir.
Fueron 7 de 12.
CLARIDAD
A propósito de la Asamblea: pedirán claridad acerca de unos recursos vía regalías del departamento para un plan de vivienda iniciado en el pasado gobierno del médico Botero. El lote está listo. Falta billete para su inicio.
La petición la harán sentir este jueves cuando está citada la Promotora de Vivienda. Se habla de 248 viviendas para personas provenientes de diversos lugares del Departamento, incluidos taxistas.
DEBATE
John Jairo Arias, que no carga agua en la boca, va a pedir cuentas también sobre las obras, montos, beneficiados con la plata de las regalías. Igual, de cómo se produjo, los mecanismos de selección de los proyectos.
AGENDA
En la Asamblea estarán este martes, la gerencia de Aguas y Telecafé.
MEMORIA DE PEREIRA
Un interesante foro se hará el 17, acerca de hacer memoria con los 150 años de fundada la ciudad. El liderazgo corresponde al diputado Alonso Molina.
NADA DE NADA
Increíble, doblemente increíble: no hubo quórum para la primera reunión convocada del directorio departamental liberal. Molestia total.
AGUAS DE BARCELONA
Con los anuncios de una eventual Alianza con un privado del Aeropuerto Matecaña que salió a flote por parte del gobierno, se volvió a levantar el fantasma de una posible privatización de Aguas y Aguas que han negado el gerente Barragán y el alcalde Vásquez.
Se volvió a hablar de Aguas de Barcelona….
Tan es así que se creó un comité por la defensa del patrimonio público que tiene que ver con Aguas y Aguas. Lidera, Humberto Gutiérrez.
SE VA
Como es un hecho que Octavio Carmona abandona con su esposa Vivian y su equipo, al liberalismo, es casi un secreto a voces que llegarán a la U. Ya hubo un diálogo con el senador Soto.
Preguntas por hacer: será que Octavio decide acompañar al senador en su empresa política y abandona al liberal Álvaro Ashton?
PLAN B
Apunten esta: si Carmona Octavio se retira de la lista a la Cámara: van a llenar los otros cupos con un dirigente de provincia, un dirigente indígena (hacer crecer la tribu roja) y una dama que se lanzó en la pasada contienda por Cambio Radical y obtuvo buena votación.
CHISTE
Dicen que con la ida de Carmona y Vivian, se cumple un viejo sueño: lista cerrada de verdad por aquello que queda con un solo candidato!
ACTIVO
Se mueve el ingeniero Didier Burgos: logró aglutinar directoristas de los municipios, concejales, diputados amigos.
La reunión fue robusta. El doctor Didier continúa con una arremetida en los municipios del Área más Santa Rosa.
CRUEL
Un chiste cruel que esta en las redes: dice que enrejaron al Bolívar Desnudo del Maestro Arenas, porque se lo iban a robar! Tampoco, hombre!
NO VUELVE
Es cierto que no vuelvo al concejo, dijo José Albeiro Quintero Neira que mira la alcaldía de la ciudad. Estuvo dos períodos y medio. Como se recuerda había relevado a Lukas Arbeláez e Israel Londoño.
Esta con el senado de Soto y con la Cámara del ingeniero Didier Burgos.
EN BICICLETA
Vendió su carro y seguirá trasladándose por la ciudad en bicicleta, el economista Juan Pablo Gallo. Compró un moderno casco aéreo dinámico como para no perder la ruta…
¿Será una estrategia de campaña sobre ruedas?
BUENA PLATAFORMA
Está comprobado que la dirigencia nuestra se forma desde el Concejo.
Vean: aspiran a la alcaldía de Pereira, los liberales Juan Pablo Gallo, Yesid Rozo, Juan Carlos Reinales, el conservador, Álvaro Escobar y los integrantes de la U, Albeiro Quintero, Julián Andrés Ospina y José Albeiro Quintero.
CONFIRMADO
Vuelve Caracol y RCN Radio a transmitir desde Pereira con motivo de los 150 años de fundada la ciudad. Hay temor porque se agote la pauta en los medios locales….
DESAYUNO
Un primer desayuno político: Juan Manuel Arango y Víctor Manuel Tamayo. Ambos candidatos. ¿Simple coincidencia? ¡mamola!
EN UN MES
Se espera que el fallo de segunda instancia a favor o en contra del ex alcalde Israel Londoño, se de a conocer por parte de la Procuraduría en menos de un mes.
El lio de los pobres de Interbolsa y una declaración de un abogado extra de la Federación de cafeteros, postergaron que ya hubiese decisión. Pero se viene encima…
El propio ex alcalde que se le vio por los lados de Mistrató y otros municipios haciendo su campaña, confirmó la versión a la Mermelada Política.
ESTACION POLICIAL
El Secretario de Gobierno, Juan Carlos Valencia, confirmó 3 mil millones de pesos, para construir la estación policial de El Remanso.
PREGUNTA MALUCA
Una pregunta sobre “como van a quedar los trabajadores actuales de Une si se da la fusión o la compra, le hizo un inteligente concejal de Pereira, a Gonzalo Molina, gerente de la empresa telefónica.
Sin rodeos, respondió de su cosecha personal: que pasa si dos empresas se juntan y cada una tiene un contador? Pues se deja uno…
Para buen entendedor pocas palabras…
No hay comentarios:
Publicar un comentario