En las instalaciones de la alcaldía municipal, el SENA Risaralda certificó las competencias laborales de 32 personas que serán contratadas para desempeñarse en la refaccionada planta de sacrificio ubicada en kilómetro 3, vía a Chinchiná.
Como se recuerda, hace 4 años, el INVIMA dio aplicación al decreto 1.500 y encontró que la planta no estaba cumpliendo las normas básicas para el sacrificio y faenado de ganado mayor y menor, lo que requirió que se iniciara la adecuación de la infraestructura cuya implementación durará unos dos meses más, tiempo en el cual reiniciará labores con pruebas de sacrificio y luego prestará el servicio general de faenado de ganado mayor o sea el bovino, con el personal certificado por el SENA Risaralda.
Miguel Hernando Marín Silva, líder de certificaciones del Centro Atención Sector Agropecuario del SENA Risaralda indicó que de 39 candidatos hubo 7 deserciones en el proceso de certificación. Los 32 restantes cumplieron a cabalidad con las certificaciones en las normas 270501007 Recepcionar animales según protocolo establecido y legislación vigente y la norma 250501007 Sacrificar animal acorde al manual de operaciones y legislación vigente, señaló.
Como evaluador del proceso participó el ingeniero de alimentos Héctor Fabián Yepes Giraldo. ‘Ahora somos profesionales en las competencias que nos certificamos’ declaró con alegría Ciro Londoño.
Decreto 1500 - Mayo 4/2007
Por el cual se establece el reglamento técnico a través del cual se crea el Sistema Oficial de Inspección, Vigilancia y Control de la Carne, Productos Cárnicos Comestibles y Derivados Cárnicos Destinados para el Consumo Humano y los requisitos sanitarios y de inocuidad que se deben cumplir en su producción primaria, beneficio, desposte, desprese, procesamiento, almacenamiento, transporte, comercialización, expendio, importación o exportación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario