ENTREVISTA / “Todavía tengo la ESPINITA de no haber sido Gobernador de Risaralda”: Sigifredo Salazar

Por: FREDDY FERNÁN LÓPEZ PATIÑO
Editor RISARALDAHOY.COM

Sigifredo Salazar Osorio, exalcalde de Pueblo Rico, exconcejal de Dosquebradas, exdiputado, y excandidato a la Gobernación de Risaralda. 

Actualmente se encuentra en un dilema, no sabe si aspirar de nuevo a llegar al Palacio Gris o si lanzarse en la aventura por el primer cargo del municipio industrial. Este conservador rotundo, dice que ese dilema se lo deja al pueblo, situación que espera se defina muy pronto.


Lo he escuchado diciendo que usted aspirará basado en lo que el pueblo diga.

“Sí señor, y es que eso es lo lógico, el pueblo es quien decide dónde debe estar uno, y en eso estamos, estamos trabajando”.

¿Qué hay de raro por estos días en la actividad política de Sigifredo Salazar?

“Pasó la campaña Presidencial donde estuvimos muy activos; luego siguió el Mundial Brasil 2014, ahí le bajamos temperatura, luego reanudamos el trabajo político por todo el departamento de Risaralda, pero de manera muy especial en el municipio de Dosquebradas. Yo llevo un trabajo de dos años visitando la gente, empresarios y líderes”.

¿Es decir, usted está en una ambigüedad. Visitando los municipios de Risaralda por si resulta la aspiración a la Gobernación, y Dosquebradas por si resulta el tema de Alcaldía?

“No. Esa no es la respuesta. De una u otra manera como fui candidato a la Gobernación yo tengo unos nexos muy fuerte con la gente de todos los municipios. Esa campaña me dejó muchos amigos; luego estuve en la campaña presidencial y también tuve nexos en todo el departamento. Uno no puede de la noche a la mañana desligar esos vínculos. Vamos a recorrer el departamento agradeciéndole a la gente por el apoyo que le dieron a nuestra candidata Marta Lucía Ramírez y luego con Óscar Iván Zuluaga. Pero mi centro político es Dosquebradas, aquí tengo unos sentimientos de cariño muy grandes”.

¿Le quedó la espinita de no haber ganado la Gobernación de Risaralda?

“Claro. Yo llevo haciendo política hace muchos años y uno se prepara para ganar o para perder. Sin embargo, uno no puede negar que queda el dolorcito. Perdí y seguí trabajando, en hacer algo que nunca pensé en mi vida y fue haber creado una empresa de seguros con mi familia la cual va para adelante”.

¿Después de ese proceso político a la Gobernación, cree usted que quedó con credibilidad como para volver a aspirar a cualquier cargo de elección popular?

“Yo creo que sí. Hemos hecho un trabajo serio, responsable, como seres humanos cometemos errores, pero hemos tratado de ser responsables en nuestra labor política desde que fui alcalde de Pueblo Rico, cuando fui concejal en Dosquebradas, como diputado. Yo creo que hemos sembrado responsabilidad, seriedad, hemos generado credibilidad en la gente y la idea es seguirlo haciendo”.

Hay quienes dicen que existe la posibilidad de que usted sea candidato a la Gobernación con una alianza entre el Partido Conservador y el Centro Democrático, además recorriendo a Risaralda de la mano con el hoy senador Álvaro Uribe.

“Sé que en este momento empiezan a realizarse unas conversaciones de diferentes fuerzas políticas que creo va a marcar el futuro de este departamento. Quién vaya a ser candidato a la Gobernación tiene que ser candidatos por alianzas políticas, para llegar a la Gobernación un partido solo no es capaz de hacer elegir un gobernador. Para las Alcaldías tendrán que ser candidatos con arraigo popular”.

¿Cómo la va usted con Álvaro Uribe?

“Hay relaciones cordiales. Lo respeto, lo admiro mucho, yo no lo acompañé a él para el Senado. Con alguna frecuencia hemos hablado, él sabe quién soy yo y las relaciones son cordiales. Tengo muchos amigos en el Centro Democrático, pero yo soy del Partido Conservador”.

Y usted qué opina de la llegada del senador Samy Merheg al gabinete del Gobierno Departamental. ¿Alianza a la vista?

“Si se forman alianzas el Partido Conservador tendrá que entrar a apoyarlas, pero yo creo que son suposiciones. En estos momentos apenas se están organizando esas alianzas, pero la verdad no creo en esas alianzas todavía”.

¿Usted no cree en alianzas, entonces la llegada de nuevos funcionarios de la ‘Casa Merheg’ al Gobierno departamental es gratis?

(Risas). “No sabría decirle. Eso podría indicar que ya hay una alianza, pero yo no podría confirmarlo porque no sé”.

¿Qué opinión le merece Víctor Manuel Tamayo, de quien creemos será uno de sus rivales políticos en la contienda que se avecina para la Gobernación de Risaralda, en caso de que usted se decida por ahí?

"Me parece un excelente ser humano, un buen hombre y buen político, aunque no coincida con él en la forma como ha gobernado. Acabamos de ver los índices del DANE, donde mientras en el país bajan los índices de pobreza, en Risaralda aumentan los índices de pobreza absoluta, eso significa que los gobiernos donde todo se regala no está funcionando". 

¿Y qué piensa de Germán Aguirre?

"Cuando fui Alcalde de Pueblo Rico en el 90, él era mandatario de Dosquebradas, se que fue un excelente servidor público, la gente lo tiene en su memoria y lo catalogan como el mejor Alcalde de Dosquebradas, un hombre que en sus dos años de mandato hizo muchas cosas, dejó su sello".



No hay comentarios:

Publicar un comentario