María Lorena Serna, gerente Nueva EPS, Regional Eje cafetero. Foto / RisaraldaHoy.com |
NUEVA EPS tiene 56.267 afiliados activos en Risaralda, de los cuales 34.967 están en Pereira y 13.329 en Dosquebradas.
A la fecha NUEVA EPS ha realizado en el Risaralda 74.949 atenciones de medicina general, 25.530 de medicina especializada y más de 22.000 atenciones odontológicas.
La oportunidad de citas en medicina general está a 3 días; pediatría 5 días, ginecología 5 días; medicina interna en 2 días, todas dentro del estándar establecido.
Diabetes, hipertensión, insuficiencia renal crónica, lumbago, hipotiroidismo, infección de vías urinarias y artrosis son las principales patologías que afectan a los afiliados de NUEVA EPS en Pereira y Dosquebradas.
La consolidación del modelo de salud, la ampliación de canales no presenciales en la región, así como el fortalecimiento de la red de prestadores de salud en pro de entregarle servicios oportunos y de calidad a los afiliados, son los principales logros que registra NUEVA EPS en lo corrido del 2014 en el departamento del Risaralda, de acuerdo con María Lorena Serna, la Gerente Regional del Eje Cafetero.
En cuanto al modelo de salud, la Gerente señaló que durante el año en la región se realizó todo un trabajo enfocado a gestionar servicios destinados a identificar y disminuir el riesgo de enfermar; administrar la salud a través de la prevención; administrar la enfermedad por medio de la atención continua e integral y la recuperación o rehabilitación del daño y/o sus consecuencias, con la meta de asegurar el acceso a una atención de calidad.
“Las familiares de pacientes (en segundo grado de consanguinidad y en edad fértil) que hayan sido tratadas por cáncer de mama, las estamos referenciando e invitando a realizarse todos los exámenes necesarios para descartar que puedan sufrir esta enfermedad. De esta manera, gestionamos los servicios e identificamos y disminuimos los riesgos a las pacientes”, dijo Serna.
Respecto a la administración de la enfermedad, por medio de la atención continua estamos realizando acciones integrales para nuestros afiliados. “Por ejemplo, actividades de promoción y prevención (exámenes y estudios detallados) para evitar que mujeres jóvenes desarrollen cáncer de cuello uterino o manejo de control prenatal, buscando que no nazcan niños prematuros o con retraso en el crecimiento intrauterino”, indicó la Gerente.
Por último, sobre la recuperación o rehabilitación del daño y/o sus consecuencias le estamos realizando un seguimiento minucioso a todas aquellas personas que salen de una hospitalización para agendar atención integral a sus patologías, así como a aquellas personas que hacen parte de nuestros afiliados de programas especiales como cáncer, VIH, diálisis, y diabetes.
AMPLIACIÓN DE CANALES NO PRESENCIALES
Con el fin de facilitarles los trámites y evitar desplazamientos a los afiliados NUEVA EPS viene trabajando en la ampliación de canales no presenciales entre los que se encuentran: oficinas virtuales, el portal transaccional, envío de mensajes de texto y la aplicación NUEVA EPS Móvil.
En cuanto a la oficina virtual, en Risaralda se han implementado en los municipios de Santa Rosa de Cabal y la Virginia. Asimismo, hay unas en Pereira en las IPS de Oncólogos de Occidente, Liga Contra el Cáncer, Art Médica y Calculaser. Desde allí los usuarios pueden realizar todas las autorizaciones de consultas especializadas, exámenes de laboratorio e imágenes diagnosticas de segundo nivel y actividades de promoción y prevención, evitando desplazamientos hasta la oficina de atención al afiliado en la ciudad de Pereira.
“Las oficinas virtuales son implementadas para que los usuarios que se encuentran en zonas apartadas o en donde no hay una oficina de atención puedan realizar sus solicitudes. A diario se reciben aproximadamente 540 radicaciones de solicitudes a nivel país, lo que ha beneficiado al usuario, pues ha evitado que tenga que desplazarse a ciudades o municipios aledaños”, aseguró María Lorena Serna.
En el portal NUEVA EPS EN LÍNEA (www.nuevaeps.com.co) los usuarios, tras registrarse, pueden consultar el estado de afiliación, imprimir certificados de pagos y de semanas cotizadas, entre otras funcionalidades, y todo desde la comodidad del hogar.
El portal ha tenido muy buena acogida entre los usuarios y así lo demuestran las cifras. Mientras en el primer semestre de 2013 se realizaron 1.954.829 transacciones en el país, en el mismo periodo del año en curso se han llevado a cabo 4.007.129. Cabe mencionar que en el 2014 el Portal ha contado con 16 mil visitantes nuevos diariamente y con 6.000 visitantes únicos.
El ascenso en el uso de medios no presenciales se ve reflejado a la vez con las transacciones a través de los mensajes de texto, que pasaron entre 2013 y 2014 de 533.887 a 1.245.277 en el país. NUEVA EPS envía diariamente cerca de 5.100 mensajes de texto a usuarios como respuesta a autorizaciones de servicios de salud.
NUEVA EPS MÓVIL
Desde junio, los 56.267 afiliados a NUEVA EPS en Risaralda cuentan con un nuevo canal de servicio con el que, a través de un celular inteligente, pueden acceder a varios servicios, se trata de NUEVA EPS MÓVIL, una aplicación que está disponible para iPhone, Android, Blackberry y Windows Phone,
“Con esta aplicación, los usuarios de NUEVA EPS conocen su estado de afiliación y los datos de su IPS primaria, como teléfono y dirección. Además, tienen diferentes opciones como: recordatorios de citas médicas, notificaciones de autorizaciones, respuestas a las solicitudes de autorizaciones que radican en las oficinas y conocer los documentos que tengan pendientes para acreditar la afiliación”, afirmó la Gerente Regional del Eje Cafetero.
También cuentan con una opción de sitios de interés donde podrán ver las farmacias, red de urgencias, IPS primarias, las Oficinas de Atención al Afiliado y noticias de interés para el afiliado.
En NUEVA EPS MÓVIL, a la fecha, se han se realizado 35.608 transacciones a nivel nacional y ha sido descargada, de manera gratuita por 12.840 personas, ya que pueden acceder a ella afiliados y no afiliados.
Es así como con esta estrategia NUEVA EPS busca posicionarse como una EPS innovadora en tecnología; no sólo para las generaciones jóvenes que están afiliadas, sino también para la gran población mayor con la que cuenta, pues según estudios internos son los hijos de los usuarios los que están pendientes de todos los procesos médicos de sus padres.
FORTALECIMIENTO EN LA RED DE PRESTACIÓN
Durante el 2014 NUEVA EPS fortaleció la red de prestadores en pro de entregarles a los usuarios más servicios con calidad y oportunidad. A la fecha, en Pereira contamos con reconocidas IPS como IDIME, Radiólogos Asociados, Clínica Rosales, Clínica San Rafael, CEDICAF, Diagnóstico Oftalmológico, Clínica Marañón, Oncólogos del Occidente, Clínica Pinares Médica, entre otros.
A través de esa red, que a nivel nacional supera los 2.300 prestadores de salud, la Compañía les garantiza un servicio humano y de calidad a los 56.267 afiliados del departamento de Risaralda.
TIPS INFORMATIVOS
NUEVA EPS, a octubre de 2014, cuenta con 2.713.946 usuarios activos en todo el país.
Nueva EPS ha enviado a sus afiliados del Eje Cafetero en lo corrido de 2014 más de 28.000 SMS, para notificaciones de servicios por CTC y productos especiales.
En lo que va de 2014, se han realizado 5 trasplantes y 130 reemplazos articulares, además de 113 cirugías cardiovasculares a afiliados de Risaralda.
Asimismo, en Pereira se han llevado a cabo 118.867 tomas de muestras.
Este año se han radicado más de 74.303 CTC en la regional Eje Cafetero, aprobando 70.556 correspondiente al 95% de estos. Para un 4% restante la EPS ha solicitado aclaraciones o ha hecho la devolución a los prestadores han sido. Las negaciones han sido menos del 1%, a causa de exclusiones de la norma, o sea aquellos servicios que el POS los excluye explícitamente.
§ En lo transcurrido de 2014 se han realizado más de 14.200.000 autorizaciones a nivel regional, en autorizaciones de alto costo, medicamentos, procedimientos quirúrgicos, suministros y otro más.
§ Se han realizado más 43 mil visitas en promedio al portal transaccional en la Regional Eje Cafetero, durante el periodo enero a septiembre de 2014.
NUEVA EPS nace como Empresa Promotora de Salud hace 6 años. Sus accionistas son las Cajas de Compensación del país COLSUBSIDIO, CAFAM, COMPENSAR, COMFENALCO ANTIOQUIA, COMFENALCO VALLE, COMFANDI en un 51% y la compañía de seguros POSITIVA S.A, empresa industrial y comercial del Estado del orden nacional en un 50 menos 1.
Hoy tras seis años de trabajo, la Compañía continúa con grandes diferenciales frente a cualquier EPS que funcione en el país y esto se ve reflejado en tres focos: cobertura, composición de la red y caracterización de la población afiliada.
Al hablar de cobertura NUEVA EPS ocupa el primer lugar en el tema, de los 1.123 municipios que actualmente hay en Colombia, la EPS presta servicios a sus afiliados en 1.111 municipios.
En cuanto a la composición de la red, NUEVA EPS nació como una EPS sin integración vertical, lo anterior quiere decir que no es dueña de ninguna Institución Prestadora de Salud –IPS-, así que tiene contratada en todo el país la más grande red de prestadores que asciende a 2.351 instituciones, entre las que se encuentran las más importantes clínicas, consultorios y hospitales del país.
En cuanto a caracterización de la población gran parte de los usuarios de NUEVA EPS está compuesta por las personas que fueron trasladadas a la Compañía del ISS. Sin embargo, durante estos últimos seis años ha incrementado su participación en personas laboralmente activas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario