Más de 1760 empleos generará el Programa de Empleo de Emergencia

Pereira. Debido a la ola invernal que se generó en el país durante el año 2011, la Presidencia de la República, en compañía del Departamento de Prosperidad Social, crearon el Programa de Empleo de Emergencia (PEE) con el objetivo de generar mano de obra activa en las comunidades que resultaron damnificadas. En Risaralda, 8 municipios presentaron propuestas para ser beneficiados con esta iniciativa. 

“El PEE es una estrategia de choque para apoyar a los municipios afectados por la ola invernal y lograr de esta forma la generación de más de 1.760 empleos en Risaralda sólo para los damnificados. Éstos estarán empleados por 6 meses dependiendo de las necesidades presentadas por cada municipio, y desarrollarán actividades técnicas como recuperación de vías, taludes, viviendas, restauración de las redes de servicios públicos, entre otras”, dijo la Gerente Regional del Programa de Empleo de Emergencia del Departamento para la Prosperidad Social, Gloria Inés Serna.

De los 14 municipios que existen en Risaralda, 8 serán los beneficiados con este programa de generación de empleo (Pereira, Dosquebradas, La Virginia, Balboa, La Celia, Marsella, Mistrató y Guática), los otros seis municipios, que no entraron en el programa, fue porque los alcaldes que terminaron su administración el 31 de diciembre de 2011 no formularon proyectos ante el Gobierno Nacional. 

“Será responsabilidad de los Alcaldes de los municipios que no presentaron proyectos, generar recursos desde el gobierno nacional para este fin, porque en este proyecto no quedaron involucrados”, afirmó Serna.

Para Diana Carolina Ramírez, directora del CREPAD en Risaralda, con esta estrategia se beneficiarán 12 mil familias que resultaron damnificadas, las cuales “se encuentran registradas en el registro único de damnificados del Dane. Estos damnificados obedecen a los afectados por el fenómeno de la niña”.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Agropecuario, José Horacio López, manifestó que acompañará este proceso tan importante porque va de la mano del Plan de Gobierno del Gobernador Carlos Alberto Botero.

“La secretaría celebra este tipo de proyectos, primero porque lo que se busca desde la Gobernación es la reactivación de la mano de obra en el departamento, y este proyecto es un ejemplo claro de lo que se pretende hacer y segundo porque a pesar que es una iniciativa que abarca a la población que resultó damnificada por el invierno, apoyará especialmente a la población de la de la zona rural que resultó seriamente afectada”, dijo López.

El funcionario aclaró que desde las oficinas de la Umata se realizará un constante seguimiento y acompañamiento para que los resultados sean exitosos.

“Por ahora lo que nos resta es decirle a la comunidad que la convocatoria para esta oferta laboral se hará entre los días 26 y 27 de enero en los municipios de  La Virginia, Balboa, La Celia, Marsella, Mistrató y Guática. Y el 28 de enero se realizará  la inscripción de las personas que deseen aplicar para el empleo”, afirmó López.

A continuación se da a conocer la discriminación de la oferta laboral por municipios:
La Virginia: 70 empleos
Balboa: 30 empleos
La Celia: 319 empleos
Marsella: 327 empleos
Mistrató: 230 empleos
Guática: 137

Datos de Interés
En Pereira y Dosquebradas la convocatoria está planeada para los días 2 y 3 de Febrero y la inscripción de los que quieran postularse para el empleo será el 4 de febrero.En la capital risaraldense habrá una oferta de 321 trabajos y en el municipio industrial de 332.

La única condición para poder aplicar al programa de Empleo de Emergencia es tener cédula y estar inscrito en el registro único del Dane.

No hay comentarios:

Publicar un comentario