Tragedia en Italia: aún hay 40 desaparecidos por el naufragio de un crucero


Tres personas murieron luego de que el Costa Concordia chocara con una roca y encallara en la costa toscana. El comandante del navío fue arrestado por negligencia.

Francesco Schettino, a cargo del mayor crucero italiano, naufragado en el mar Tirreno frente a las costas de la isla de Giglio (Italia), fue detenido, según confirmó el fiscal jefe de Grosseto (centro italiano), Francesco Verusio.

El comandante fue interrogado durante varias horas, después de que anoche el barco, con 4.229 personas a bordo, encallara. Para los investigadores, maniobró de manera torpe el crucero y, además, huyó de él una vez sucedido el accidente.

Otro miembro de la tripulación, cuya identidad no fue revelada, también está siendo indagado, según los medios italianos.

El naufragio se cobró hasta el momento tres víctimas -un marinero peruano y dos turistas franceses-, además 50 personas resultaron heridas y otras 40 están desaparecidas, según dijo el comandante Cosimo Nicastro, del Comando General de la Guardia Costera.

Schettino había explicado cómo fue el accidente. "Creo que hay que entender que en esos momentos uno toma la mejor decisión que puede", dijo al telediario italiano Tgcom24. "Ha sucedido que, mientras íbamos con la velocidad normal que se toma en una navegación turística, nos hemos chocado con un trozo de roca que no estaba señalada en la carta de navegación. No estaba", aseguró. "Estábamos a 300 metros de las piedras, y aquel trozo rocoso no debía estar. Yo y el equipo hemos sido los últimos en abandonar la nave"

La embarcación encalló en un banco de arena. Había salido un día antes de la ciudad costera de Savona (norte) con escalas previstas en Civitavecchia (centro), Palermo (Sicilia), Cagliari (sur), Palma de Mallorca (España), Barcelona (España), y Marsella (Francia), par después volver de regreso a Savona.

A bordo viajaban pasajeros italianos, alemanes, franceses y latinoamericanos, además de 1.000 miebros de la tripulación.

Al momento del accidente, dos horas después de salir de Civitavecchia, el buque se encontraba en las cercanías de la isla de Giglio y la mayoría de los pasajeros cenaban.

De repente se fue la luz y se sintió un golpe y un gran estruendo. Los pasajeros fueron advertidos por el capitán de que se trataba de un problema eléctrico, se percataron de que la nave se estaba inclinando. Luego fueron invitados a ponerse el chaleco salvavidas y a subir al puente y situarse ante las lanchas de emergencia.

Se vivieron escenas de pánico y empellones a la hora de embarcar en las lanchas salvavidas. Las patrullas policiales y los bomberos de Civitavecchia y de Livorno fueron trasladando a los pasajeros a la isla de Giglio.

Fuente / Infobae.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario