Tensa reunión entre los ministros de Defensa de Colombia y Venezuela


El funcionario chavista, acusado de tener una relación personal con el máximo líder de las FARC, se reunirá este viernes por primera vez con su par colombiano, Juan Carlos Pinzón

Horas de incertidumbre se viven en los entornos de ambos funcionarios. Es que desde que Juan Manuel Santos y Hugo Chávez restablecieron las relaciones diplomáticas en 2010, acordaron reuniones periódicas para fortalecer la defensa en la extensísima frontera común. Sin embargo, la cita prevista para este viernes 10 de febrero no es una más: es la primera en la que el colombiano Juan Carlos Pinzón se verá cara a cara con el polémico venezolano, Henry Rangel Silva.

A mediados de enero de este 2012, la revista colombiana Semana vinculó al flamante ministro de Defensa venezolano, Henry Rangel Silva, con el nuevo jefe guerrillero. La revista  asegura que Hugo Chávez conocía perfectamente el vínculo. Según detalla el artículo, la alianza está probada gracias a los correos electrónicos hallados en la computadora del abatido "Raúl Reyes" (considerado el encargado de las relaciones internacionales de la organización, murió el 1º de marzo de 2008 en un bombardeo colombiano en territorio ecuatoriano dirigido por el actual presidente cuando era ministro de defensa de Colombia).

Días atrás, la polémica se reavivó, cuando un guerrillero desmovilizado aseguró que el máximo líder de la guerrilla colombiana está refugiado en territorio venezolano. Es más, afirmó que los funcionarios chavistas lo cobijan.

El gobierno de Colombia ha mantenido una postura conciliadora ante tamañas acusaciones. La gran duda es si ambos funcionarios incluirán en su agenda los álgidos tópicos que, por ahora, sólo aparecen en la prensa. "Pues nosotros tenemos siempre que hablar de cualquier cosa que afecte la seguridad y seguramente vamos a tocar múltiples temas y veremos cómo avanza esa reunión", dijo Pinzón a los medios locales.

La reunión tendrá dos etapas, una en Cúcuta y la otra en la localidad de San Cristóbal, en el Estado Táchira, del otro lado de la frontera. Los temas determinantes de este encuentro serán tratados a puerta cerrada.

"La pretensión de esa reunión es que por primera vez después de muchos años se encuentren los ministros de defensa y los mandos militares. Esto es muy importante porque es lo que debe pasar en las relaciones entre países para que sea posible compartir información y se pueda actuar frente a las amenazas comunes que afecten las fronteras, buscamos luchar contra los criminales para cerrarle los espacios al actuar delincuencial", agregó.

Fuente / Infobae.

No hay comentarios:

Publicar un comentario