Especial para RisaraldaHoy
El naciente grupo político Marcha Patriótica a quienes medios oficiales en Colombia lo señalan de ser un brazo político de las FARC, utiliza la figura de El Bolívar Desnudo, una de la más significativa obra escultórica del maestro Rodrigo Arenas Betancurth, como su símbolo que lo identificará hacia el futuro.
Tanto en televisión como en el logo oficial donde se publicita el Movimiento del que se señala ha recibido respaldo de unas “1.500 organizaciones sociales, políticas y populares”, se destaca la figura libertaria en bronce que hoy es orgullo patrio y pedestal de la histórica plaza que lleva su nombre en Pereira, capital del occidente de Colombia. Busca refundar la Patria.
Para televisión, quien curiosamente publicita la marcha en el canal estatal de televisión colombiano, el Bolìvar Desnudo aparece de lado y es ampliamente reconocido como la obra que està en Pereira. Mientras que en la publicidad que se entregó para todo el país, la figura del Libertador con la afamada escultura aparece en todos los afiches, su caballo con su jinete – pero sin el monumento – a todo galope…
Un caballo intrépido con el Bolívar Desnudo como jinete, la organización agrega a la tea de la libertad, la bandera tricolor de Colombia que flamea hacia el infinito en un arrebato de audacia, mientras al lado hay una copiosa marcha de seguidores y simpatizantes de la naciente estructura política, de la que se indicó de manera oficial “Desde hace dos años se viene desarrollando un proceso de consolidación política que en los últimos meses cobró protagonismo. Marcha Patriótica, identificada con la búsqueda de una “segunda y definitiva independencia”.
En su texto que acompaña la emblemática figura que se ubica en dicha capital cafetera, dice:
“Marcha Patriótica y Cabildo abierto por la Independencia”.
Directivos de esa entidad han salido a desmentir que tengan vínculos con grupos insurgentes y recalcan que los están estigmatizando a pocos días de una gran movilización en Bogotá, como escenario para su lanzamiento oficial como “alternativa política”.
De acuerdo con el periódico El Espectador.com, que cita fuentes de inteligencia que no identifica, esta es una estrategia de profundo alcance político y hace “ parte de un reajuste del plan estratégico de las Farc, los integrantes del secretariado de esa guerrilla estarían construyendo un partido político a partir de la infiltración de sus ideologías en las protestas sociales, según asegura un informe de inteligencia del Ejército.
Esta tesis estaría sustentada a partir del material electrónico hallado en el campamento del abatido jefe guerrillero Víctor Julio Suárez Rojas, alias ‘Mono Jojoy’, en 2010, que fue analizado por expertos del Ejército, y que en su gran mayoría hacen parte de una investigación que adelanta la Fiscalía.
Entre los documento hay estados financieros que indicarían que cada bloque guerrillero debe destinar una cuota para esta nueva empresa política que comenzó a materializarse desde 2010 y que busca tomar un nuevo impulso este año”.
El primer en escribir del tema en Colombia, fue en la leìda Columna de Juan Paz que publica los domingos el periódico El Mundo de Medellín.
Movilización
Se espera que desde diversos lugares de Colombia, incluido Risaralda, diferentes organizaciones estén presentes en el evento en la capital del país.
Protesta
Hasta el momento ninguna entidad oficial de esta parte del país, ni autoridades policiales y militares se han pronunciado acerca de la utilización o del uso indebido de la reconocida escultura convertida en símbolo de ese grupo político recién fundado del que se señala las Farc, hablan de la construcción del programa de gobierno para la Segunda Independencia y se calcula con la marcha de acuerdo con fuentes del gobierno esto es un plan concebido hasta el 2014. Con base en documentos farianos.
Ni el alcalde, ni el gobernador, así como medios políticos y ciudadanos habían hecho comentario alguno a la usurpación de la obra que es una huella digital de Pereira ante el mundo para fines que han sembrado diversas dudas.
Reacciones
También se espera una serie de pronunciamientos por parte de la dirigencia política como senadores, congresistas, diputados y concejales e incluso sectores gremiales y otras entidades políticas acreditadas en esta parte de Colombia.
¿De Pereira?
Fue propuesta esta iniciativa desde Pereira? ya en el pasado una campaña política liberal a la alcaldía lo tapó para llamar la atención y hacer creer que se lo llevaría. Esa vez el tiro les salió por la culata. Pasará algo ahora?
Quienes fueron los de la idea? Aporte hecho desde Pereira con una figura atractiva, llamativa y de alto reconocimiento?
No hay comentarios:
Publicar un comentario