Plan de Desarrollo de Risaralda pasa a sanción del Gobernador

La Asamblea de Risaralda, aprobó en tercer debate el Plan de Desarrollo Departamental. Se clausuraron las sesiones extraordinarias de la Asamblea de Risaralda.


A sanción del Gobernador, Carlos Alberto Botero López, pasó el Plan de Desarrollo 2012-2015 “Risaralda Unida, Incluyente y con Resultados”, luego de ser aprobado durante el tercer debate de la Asamblea de Risaralda y por lo cual se adoptará como Ordenanza para iniciar las gestiones del mismo.
 
Al finalizar las sesiones, los diputados manifestaron su compromiso de acompañar a la administración departamental durante el periodo de gobierno, para velar por el desarrollo de las propuestas que se han plasmado en el Plan de Desarrollo, cumpliendo con su figura de coadministradores en Risaralda.

“Lo que continúa a través de la dirección departamental, es hacer cumplir el Plan para que sea en verdad incluyente, con resultados y así podamos acabar con los indicadores negativos, de pobreza y desempleo que vive el departamento, convirtiéndose en una herramienta que nos ayude en el desarrollo del departamento”, dijo el diputado Herman Calvo Pulgarín, presidente de la corporación.

Por su parte, para el secretario de Planeación de Risaralda y Gobernador encargado, Carlos Elías Restrepo Ferro, la aprobación del Proyecto de Ordenanza, es un acto de gran importancia para construir la visión del departamento.

“Este es un hecho histórico, porque avanzamos en la definición de un concepto de desarrollo para Risaralda. Ahora nos queda una responsabilidad inmensa en manos de los secretarios, que estamos en la obligación de empezar a gestionar los recursos a través del Gobierno Nacional y que permitirán disminuir los niveles de pobreza del departamento”, dijo Restrepo.

Justamente la Secretaría de Planeación, será la encargada de la gerencia del Plan, por lo que se continuará con el trabajo interno, el cual consistirá en la generación de los Planes de Acción, que permitirán concretar aún más la ruta de cada una de las dependencias de la Gobernación de Risaralda, durante los más de 3 años que restan de administración.

De esa manera la Asamblea Departamental, dio cierre a la programación de las sesiones extraordinarias que iniciaron el 3 de mayo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario