-Ni Luz Ensueño, ni Ricardo están en el gobierno / -Mi gobierno es y para la gente / -Seré un alcalde de gestión y realidades / -No hay discordia con ningún concejal / -Botero y Sammy, son mis amigos.
Por ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ
Especial para RisaraldaHoy
No encontré en Dosquebradas una guaca buena o mala como herencia porque mi labor no es administrar con retrovisor, reiteró un entusiasmado alcalde de esa localidad, Jorge Diego Ramos Castaño.
Con mayor soltura, enfundado en una chaqueta de gamuza, con su cabello bien cuidado, recordó lo que recibió de la anterior administración sin hacer “cobros”.
Lo digo así porque esta es una Empresa de todos, una ciudad que la pensamos de manera colectiva y la debemos sacar adelante, recordó.
Para ese propósito que no es suyo sino un dictado que contempla su recién aprobado plan de desarrollo, llamó para dicho cometido a los parlamentarios, gremios, academia, a la gente sin distingos, comercio, Cámara, la gobernación, Área Metropolitana.
Todos, involucrar a todos, unidos, sentenció en el pausado diálogo. Un Ramos reflexivo y conciliador. Cargado de buenas intenciones y con profundas ganas de acertar:
“Hay muy poco que presentar pero ya sabemos para donde vamos y así lo corrobora la aprobación del Plan de Desarrollo que incluye el norte,. Ya tenemos brújula”.
Pero volvamos al pasado: Ramos – Luz Ensueño – Valencia Ricardo. El mito, el pasado gobierno. Se anticipa a la respuesta con vehemencia:
“Soy prudente en contestarle. Soy amigo de ambos pero lo único que le digo es que no están dentro de la administración. No me gusta hacer señalamientos de ninguna clase, tener retrovisores ni entrar a hacer censuras. Mi padre lo resume de manera sencilla: no llorar sobre la lecha derramada. Busco soluciones, realidades en diferentes esferas, en Bogotá, en los Ministerios y no sueños irrealizables”.
-Alcalde, Santos dice que Uribe es el pasado. ¿Aquí qué es?
-Un gobierno con deseos de acertar para bien de la sociedad. Le dije: no tengo retrovisores.
PLAN DE DESARROLLO
“Tenemos una guía acondicionada a la estructura nacional y departamental y su proyección es social. Este es un gobierno social y humano. Le llegó la hora a lo social para bien de Dosquebradas, para muchos niños, adolescentes, para la mujer, para los adultos….Lo social, insisto”.
Pide una agua aromática. Se reafirma: “Voy a ser un alcalde social”.
Reafirma – con voz sin dudas – que va a gestionar de manera determinante, que va tocar muchas puertas en Bogotá donde tiene muchos amigos.
“Me van a respaldar”, anticipa en la búsqueda de los más de 540 mil millones que necesita para aterrizar el Plan de Desarrollo, en esta segunda ciudad del Risaralda, con un empresario al frente del timón”.
-No le preocupa que le digan alcalde viajero, que reciba críticas ¿por los permanentes viajes a Bogotá?
-Lo dije en campaña y lo repito: no me van a ver detrás de un escritorio sino gestionando. Voy al escritorio a plasmar todo para mantener al dia. Me encuentran en cualquier sitio: en las veredas, en el barrio, hablando con la gente sencilla, con el débil, con el ciudadano del común, en Bogotá. Me gusta gestionar y por eso me van a ver a la vuelta de la esquina, en cualquier rincón. Mi gobierno es de la gente. No me voy a refugiar en el poder: me debo a la comunidad que creyó en mi propuesta de gobierno.
EL CONCEJO
-¿Sus relaciones con el Concejo?
-Las relaciones con el Concejo de Dosquebradas son buenas. Excelentes. Siempre les he manifestado a cada uno de ellos que no quiero que me aprueben nada a beneficio mío sino de un pueblo, de los habitantes de Dosquebradas. Les digo a los Concejales que miremos las necesidades de la ciudadanía. Dosquebradas merece un orden, disciplina, que estè bien planificada y en eso me deben de apoyar.
-Alcalde Ramos pero muchos concejales están sedientos de cuotas políticas, cerca a su oficina ( en el Concejo, en el cafetín, en la esquina) dicen que muchos concejales ya no están con él. Hace falta oxigeno…
-La semana pasada me reuní dos veces con ellos: hay ambiente de cooperación, de hacer gobierno para la gente, calor de ciudad y no de mezquindades. Les reiteré que no quería nada aprobado sino es para beneficio de la gente, de las veredas, de esta gran ciudad que todos queremos que salga adelante. Hay buena comunicación con los concejales. No hay discordia con ningún concejal.
EL GOBERNADOR Y EL SENADOR
-¿Hoy, aquí entre nos, está más cerca del gobernador Botero que del senador Merheg?
-No señor. Para nadie es un secreto que yo estuve al lado del hoy gobernador Botero y siempre vamos a estar ahí, siempre, siempre. Es un gran hombre, tiene mucha experiencia y nos ha estado ayudando, es hijo de Dosquebradas y vamos a seguir trabajando de manera articulada Lo mismo que el senador Sammy: es mi gran amigo, mi gran hermano y nadie lo podrá desconocer. Yo no tengo color político. Merheg trabajó en esta empresa triunfadora. Hoy por hoy ellos son mis amigos. Le recuerdo que todos los parlamentarios me están ayudando y eso es lo que necesitamos. Ese acercamiento es necesario porque todos se llevan votos del municipio. Le expreso: soy amigo de todos los parlamentarios.
-No es muy extraño su estilo de gobernar, ¿alcalde Ramos?
-No. Todo mundo me conoce y no voy a perder mi forma de actuar. Vengo de abajo y conozco la gente: seguiré abajo. Insisto y que quede claro: mi objetivo, mi sueño, es la gente: la que sufre, la de las dificultades, la que quiere que el gobierno entregue respuestas. No voy a cambiar.
-¿Qué le da tranquilidad?
-Ser sincero con la gente y entregarle soluciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario