COLUMNA POLÍTICA / ¡Mirando pa’l páramo!



-Marco para la paz es bueno: Navarro Wolff / -Ratifican directivas  liberales / -Mercantilismo azul denuncia ex directivo / -Lo bueno y lo malo de las Comisiones / -Londoño parte cobijas con Naranjo / -Los quemados de la Cámara de Comercio / -En Dosquebradas: lo mismo de antes / -No vuelvo al Concejo: Juan Pablo / -El DIARIO: guardianes de la memoria / -A indagación prelimiminar / -Conservatismo sin “Piedad” en Marsella / -Caficultura pierde terreno en Risaralda / -De vuelven asistencias parlamentarias / -La semana de Didier Burgos / -Las verdades de Toño Navarro en Pereira / -Presidente Santos le debe a Risaralda.

Quinchía tiene puesta la histórica camiseta de explotación minera en Risaralda. A cielo abierto. A ello, agréguele 42 nuevos títulos entregados que la hacen un municipio atractivo y gran dinamizador de su economía.

No son pocas las inversiones que se han hecho en los dos últimos años. Es el único municipio en Risaralda donde está llegando nueva gente bajo el espejismo de la minería: la legal y la ilegal.

En Santa Rosa, por El Español, hace rato se siente el ruido de maquinaria pesada, explotando diversos tipos de minerales.

Otro tanto acontece en diversos municipios. Llegó la fiebre de la minería.

Es el embrujo de la minería en instantes que Risaralda saca la cabeza por el paisaje cultural cafetero. Es decir. Minería extractiva VS Conservación de tierra dedicada a cultivos.

La primera rompe y la otra trata de conservar. El paisaje nos cambiará de manera brutal.  

De acuerdo con el diputado liberal Mario Marín, se han entregado 22 títulos de explotación minera en los departamentos de Risaralda, Quindio, Tolima y Caldas (un total de 5.351 hectàreas.

No se necesita ser inteligente para reflexionar que estamos frente a un problema grueso en la región.
El uso de los suelos en Risaralda ha cambiado de manera abrupta.

“En el 64 por ciento de los municipios del Risaralda ha existido minería ilegal o de hecho”, advierte Mario Marín, al colocar la alerta.

Una cifra que agrega: del total de páramos en Colombia, 108.972 hectáreas se encuentran concesionadas en un total de 391 títulos mineros.

EL PÀRAMO
Cuenta la historia que la ruega de yeguas y los agricultores de la zona fría de Pereira  llegaban al sitio conocido como El Páramo (calle 15 con carrera 7ª) a dejar descansar a las bestias mientras sus cansados jinetes recobraban fuerza para seguir en largos recorridos. Era una obligación- un deleite en el entonces- fijar  la mirada para los páramos que se divisaban. Eran nieves perpetuas. Hoy ya no es lo uno ni lo otro….  Se ve, sí, naturaleza muerta y la agonía de la montaña que cada vez es menos… El verde, esa tonalidad que se pega como paisaje, desaparece.

Tiene sus ventajas pero detrás de ella graves problemas sociales y de seguridad. La minería ilegal genera conflicto armado ¿Estamos preparados? Lo dudamos.

El inventario apenas se cierra de lo existente pero los problemas afloran.

RIESGO ALTO
A una pregunta formulada al ex candidato presidencial, Antonio Navarro, sobre el auge minero en Colombia, lo tildó de ser un riesgo alto el que se corre.

Desde ya se mostró partidario de hacer un manejo controlado y recalcó que en áreas de cultivo como en Colombia y no en desierto como Chile y Perú, se hace la minería. Aquí se va a hacer en zonas pobladas, de páramos, sin medir los derechos del subsuelo con los de los campesinos.

Se dolió a la vez por las regalías que pagan y los efectos que causan.

MARCO PARA LA PAZ
Navarro, coloquial, con buen humor, señaló en Pereira que el marco para la paz se puede mejorar más  y es bueno para buscar un acuerdo negociado. Hay unos instrumentos buenos, dijo.

REVISIÒN
El congresista conservador, César Franco, consideró que se hace necesario mirar con lupa la entrega de títulos mineros y tener especial cuidado.

RATIFICAN DIRECTORIOS
El partido liberal colombiano, expedirá las respectivas resoluciones donde ratifica por un año más a las directivas liberales en los departamentos y los municipios.

Es decir, deja el tema calientito en la recta final de las elecciones para el Congreso.

Diego Patiño sigue e igual Alonso Molina.

CON UN PIE AFUERA
El ausente y reemplazado presidente del partido conservador, Carlos Carvajal, tiene un espíritu crítico con su antiguo partido el conservador.

Después de no volver a reuniones, de hacer mutis por el foro y desaparecer de la escena, sostiene que hoy esa colectividad, la conservadora no tiene dirigencia.

“Se perdió la identidad, los valores, los principios por posiciones personalistas”, aseguró el fallido candidato a la Asamblea.

MERCANTILISMO
Acusa de dejarse  infiltrar el partido conservador por el “mercantilismo en la política” y por la llegada de dirigentes liberales que exprimen al partido. “Son liberales elegidos que no sienten Al partido conservador”, precisa.

Prometió un reportaje de otras lacras que ataca al conservatismo y el abordaje de otros temas de la política…

COMISIONES DEL CONGRESO
La Comisión Sexta de la 6ª fue un total fiasco y le pasò lo del pastorcito mentiroso. Varias veces se canceló. Después – como excusa- atribuyeron su nuevo fracaso a las cenizas volcánícas. De papaya la excusa. Fue la que más se anunció y la que nunca se hizo. El Representante conservador Naranjo, fallò, así lo quiera desconocer. Se desmontò de manera olímpica.

-Se hizo la anunciada por el Representante de la U, Didier Burgos. Hubo orden y propuestas.la de mayor presencia parlamentaria. Se tocaron los temas propuestos. Salud uno de ellos y contò con la presencia del a Minstra.

-La segunda del Senado, no tuvo figurones citados y los invitados sin brillo. Solo 4 senadores contestaron a lista. Bueno el esfuerzo del MIRA  para visibilizar el problema de los Migrantes y el fracaso del gobierno que todavía no cree que el problema es delicado y merece atención.

SIN PRESIDENTE Y VICE
La reunión impulsada por el parlamentario César Franco, tuvo amplia acogida ciudadana y se realizó en La Virginia. Dos ministros presentes y la Contralora General, armaron taquilla.

Pero no contó con el presidente y vicepresidente de la respectiva comisión, hecho que le restó importancia y brillo. Escasos 7 parlamentarios.

Lo malo: el retardo de parte de los personajes citados.

Pero el tema ambiental se puso de presente y las fallas con diversas temáticas.  

POR FIN
El ex alcalde de Guática, Gerardo Hoyos, es el nuevo presidente del directorio conservador. Este veterano dirigente que le jala al deporte, asumió la dirección azul en Risaralda.

Pertenece a la cuerda del diputado Julio Cèsar Londoño.

SE VA
Es un hecho que el abogado Londoño no seguirá respaldando la Cámara azul del hoy congresista, Diego Naranjo. Dos veces votò con él y dos veces le quedó mal. Julio guarda silencio pero su equipo no quiere saber nada del dirigente de Belén.

¿A quien le coquetea para la Cámara? Está cerca de ¿Juan Carlos Rivera o del ex gobernador Tamayo Vargas?

PARTIDO ABULTADO
“No queremos un partido conservador abultado sino respetuosamente integrado”, repitió el concejal de Pereira, Álvaro Escobar, al hacer una metáfora sobre el comportamiento del directorio en Pereira.

Queremos una colectividad con un espíritu social, a eso le apostamos,. Recalcó el juicioso concejal azul. Busco manejo de la política para haceru n trabajo mejor, indicó. Insistiò que sigue con Diego naranjo para la Cámara

DESPEDIDA DEL CONCEJO
Juan Pablo Gallo, el joven dirigente liberal, aseguró a la Mermelada Política que aspirará a la alcaldía de Pereira y “espera hacerlo mucho mejor que él doctor Israel Londoño”.

Por mi formación académica haría una buena alcaldía, observó.

Dejó en claro que jamás volverá a aspirar al concejo y que dos períodos son suficientes.

ISRAEL
Se le preguntó sobre si era cierto que tuvo reuniones con el ex alcalde Israel para engrosar su apoyo a ese proyecto político a la Cámara. No lo negó. Pero dejó duda….

CHISTE
En una reunión de varios dirigentes:

-A quien se le cree hoy más: a un político, a una EPS o a un abogado?  Dejo la pregunta formulada…

INVESTIGACIÓN
De acuerdo con el diputado John Jairo Arias Henao, el plan de vivienda El Palmarcito en Belén está siendo investigado.

Por lo menos 200 millones embolatados. Hay investigaciones pedidas por la Alcaldía de esa localidad.

GASTONES
La plata que llega del exterior –remeses- se gastan en consumo. Del gobernador Carlos Alberto Botero. No hay proyectos productivos.

Debemios pensar en el que està afuera, indicó.

COMO PARA ESCULPIR
En plena rendición de cuentas, dijo el rector de la UTP, Luis Enrique Arango Jimènez: “El conservatismo siempre anida en las universidades”.

AL BAILE
Otro que aspira a la alcaldía de Pereira: el hoy Secretario de Educación, Jorge Iván Arango Durán. Ganas no le sobran. Otros babean….

CRISIS
A mil 500 pesos la arroba de cebolla. Por los lados de la Florida, la gente se queja del mal precio…

LA VIRGINIA
Quien guardó, robò, hurtó, se llevò, vendió, empeñó, 200 carpas que donó el gobierno de  Chile para los damnificados del invierno en La Virginia? Señor alcalde Nelson Palacio, nos puede dar una pistica?

NO SE PUEDEN VER
Duras relaciones hasta el punto que no se pueden ver, mantiene el ex alcalde del Puerto, James Alzate y el titular Nelson Palacio.

Cada alcalde manda su cuarto de hora… Por el momento se dice que en esa localidad las demandas suben a las 122.

REUNIÓN
Hubo una reunión gruesa para dejar cuentas claras con los diputados y el gobernador Botero.

Cuentan varios diputados que hubo precisiones sobre las relaciones Corporación- Gobierno. El diálogo fue preciso aunque muchos diputados comieron callados…

Faltaron el Radical, Alexander García, John Jairo Arias y un tercer diputado… (Por estrategia o por amor a la causa?)

CÁMARA DE COMERCIO
-Gran perdedor en las elecciones de la Cámara, los gremios. Le pegaron a un solo escaño y eso que vendieron una sola lista. Descalabro total.

-Se quemó Luis Alfonso Trujillo Santacoloma, eterno miembro de junta.

-Ganó el joven abogado Francisco Javier Valencia y su llave el experto gastrónomo, Diego Panesso. Buena sazón para esa magistral fórmula a la Cámara. Tuvo sazón  esa lista y especial acogida. Llegaron con merecimientos y por residuo. Lo ven cercano a Samy Merheg. (Habrá estado de paso por Pereira para contar con su voto?)

-Perdiò el hijo del senador Soto, quien se había postulado.

-Barrió la lista de Manuel José Gómez, Fabio Salazar y Juan Diego Cifuentes. Poder total, absoluto. Dos renglones.

QUEMADOS
Como en la política partidista, hubo numerosos incinerados. Del edificio de la 23 con 8ª, la fumarola es intensa. Revisen y se darán cuenta que conocidos empresarios quemaron naves.

Lamentable lo de Belén. Una lista que impulsaba el congresista Diego Naranjo, se hundió. Igual ocurrió con otro notable en Marsella…

EN DOSQUEBRADAS
Los mismos con las mismas. Transportador y Marcelino Márquez.

TRIUNFADOR
Pero el que bateó jonron con bases llenas, fue la firma del contador Héctor Manuel Trejos Escobar. Ganó la revisoría fiscal de Pereira y Dosquebradas. Batacazo.

TLC
¿Será verdad que unos 100 mil empleos se pueden perder por el TLC?

PRESIDENTE SANTOS
Circulan las tarjetas de invitación para los 30 años de fundación de ELDIARIO. “Escribiendo a Diario ,la historia de Risaralda.

Se autodefinen como los “guardianes de la memoria”, la empresa orientada por Javier Ignacio y Luis Carlos Ramírez.

La ceremonia será a las 9 de la mañana en el Movich.

ALMUERZO
El Presidente Santos almorzará en una conferencia que se tiene previsto para el mediodía, en la jornada de empleo que promueve el SENA, en Expofuturo.

Serpa que el Presidente Santos tiene una deuda grande con Risaralda? ¿SerÁ que el Presidente Santos quiere a Risaralda?

La FRASE
De la rubia senadora, Alexandra Moreno Piraquive:

“Colombianos envían más de 4 mil millones de dólares en remesas al año y a cambio reciben trato de tercera por parte de algunos consulados”.

INDAGACION PRELIMINAR
Apertura de indagación preliminar abrió la Contraloría del Risaralda contra los ex funcionarios de la gobernación del Risaralda Jairo Ordilio Torres (hoy en la UTP), Jésus Antonio Bermúdez (Secretario de Infraestructura) y César Salazar Carvajal.

Por qué caso?

ENVÍO
Un cordial recorderis hizo el director ejecutivo del Área Metropolitana, Henry Rincón  y el jefe administrativo, Luis Guillermo Cabas García,  para que las entidades públicas envíen sus actos administrativos y estos sean publicados en la Gaceta Metropolitana como lo ordena la ley.

MAYORÍA TOTAL
Armó bloque total en Marsella, Piedad Colombia Duque.

Llegó el partido conservador en una fenomenal plancha. El concejo de esa localidad lo integran 4 conservadores, 3 liberales, dos de la U, uno de Cambio Radical y uno de ASÍ.

Llegaron Rubén Darío García y Fernando Delgado del conservatismo. Esa noticia tiene muy contenta a la bancada de   la U…

CONTROL POLÍTICA
Pasan a control político esta semana ante la Asamblea, la Secretaría de Hacienda y la Comercializadora de Licores, este martes.

El jueves, lo hará con un voluminoso informe, la Contraloría del Risaralda.

CIFRA PARA NO OLVIDAR
Risaralda logró a tener 65 mil hectáreas sembradas en café. Hoy existen 52 mil.

Existe menos àreas cultivadas debido a la creciente urbanización en el Área metropolitana y en Santa Rosa.

RETOS
En una conferencia hecha a instancias de COPESA, un experto recalcò que el Comitè de cafeteros tiene varios retos  para bien del grano.

-      Promover la nutrición de los cafetales.
-      Adoptar una variedad climática
-      Sembrar 2 mil hectáreas más  (el acuerdo cafetero es llegar en Colombia a un millón de hectáreas más)
-      Renovar cafeteros envejecido0s para aumentar la producción.

Estimó ante el público presente   que se van a colocar 7 estaciones agro climatológica para tener alertas tempranas y favorecer la siembra futura de café.

QUE TRINAN
Un Parlamentario risaraldense està encartado, sacando gente de las asistencias parlamentarias.

Como han existido movimientos extraños en apoyos, las asistencias empiezan a moverse como un péndulo…Coibro de contado por las volteadas que se an uncian.

CONVENCION DE LA U
Para finales de julio quedó la convención nacional de la U para elegir nuevo directorio nacional, anunció el codirector del partido en Colombia el representante Didier Burgos.

Un hecho curioso: se invitò para la apertura al ex presidente uribe y para la clausura al hoy Presidente Santos.

Es decir: el agua y el aceite…..

UN HECHO
Como se informò hace un buen tiempo: el pereirano Augusto Posada, representante a la Cámara por la U, será el presidente de la Cámara.

LA SEMANA DE BURGOS
Muy pendiente de la aprobación de los nuevos cambios a la ley de vivienda, se espera para esta semana. 

Igual lo que le ocurra a la ley de pensión familiar. El orden social estarà en la agenda esta semana en la llamada cámara baja del Congreso.

ENTRE COMILLAS
“No tengo candidato a la Cámara”. Del abogado conservador Julio Cèsar Londoño.

Como quien dice se le acabó la gasolina con la Cámara que lidera Diego Naranjo.,…

ANTE LA ASAMBLEA
Cuatro temas se ven llegar para la Asamblea entre junio y julio. Corren por cuenta de los diputados Diomedes Toro Ortiz (liberal) y Londoño Julio Cèsar (conservador).

Toro propondrà un  foro minero y la invitación al director ejecutivo de la  Cámara de Comercio, Mauricio Vega.

-Julio Londoño: Preparaciòn del Risaralda para afrontar el TLC

-Contribución cafetera y sesión de la Asamblea en Marsella, paisaje cultural cafetero.

POR EL SENADO
Una reunión con la bancada conservadora del concejo. Para avivar su campaña al senado, hizo Juan Samy Merheg, quien sigue trabajando para retener la curul.

NADA SATISFECHO
A propósito de Merheg, nada satisfecho està con él, el diputado Hugo Armando Arango. A duras penas volvieron a hablar.

Sobre el alcalde Ramos en Dosquebradas, estimó que no conoce nada de èl y que està tratando de organizar la casa.

“Claro que hay gente gobernando por él”, consideró. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario