SERVICIUDAD, Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios, la única “oficial” en nuestro municipio, es muy cara a nuestros afectos. La queremos como patrimonio público que es de los Dosquebradenses. Por ello le hemos venido haciendo seguimiento a su desarrollo, en procura de lograr que cada vez sus servicios sean mejores, con tarifas justas, con eficiencia administrativa y técnica y con solvencia económica, todo lo cual la hace sustentable, viable, sostenible.
Hoy queremos esbozar algunas inquietudes que desde hace algún tiempo aletean en nuestra cabeza. Como no se trata de especular, recurrimos a datos contables que nos permitan hacer, somera y empíricamente, un análisis de los resultados económicos de nuestra Empresa.
Remontémonos al cuatrienio 2004 – 2007. Para entonces estuvo a punto de declararse su insolvencia, amén de ser intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos. Las cifras son explícitas, significativas y contundentes por sí solas. Veamos los DÉFICITS registrados, según los resultados de su gestión durante dicho periodo:
Como se observa, se registró un DÉFICIT acumulado de un poco más de $1.769 millones. Hay que señalar, también, que en el último año (2007) arrojó un SUPERÁVIT de $329,5 millones, ocasionado por mayores recaudos de Aportes Solidarios frente a la inversión social realizada en el otorgamiento de Subsidios a los estrato 1 y 2; suma ésta que -hasta el momento- nadie ha aclarado qué pasó con ella. Lo cierto es que no se utilizó para enjugar -en parte- la pérdida de ese año. Así que vale la pena reiterar públicamente nuestra petición de que se diga, también públicamente, qué destino tuvo ese SUPERÁVIT, pues de no establecerse correctamente, se podría afirmar que las pérdidas ascenderían a $764,9 millones, con el agravante que sería un detrimento patrimonial de la Empresa, dado que tuvo que “reponer” dicho dinero al fisco municipal, correspondiente al Fondo de Solidaridad y Redistribución de Ingresos.
Así, pues, que tal cuatrienio fue nefasto para la Empresa y, desde luego, para toda la ciudadanía de nuestro municipio. Pero, ¿quién puede ahora explicarnos semejantes descalabros? Aún no es tarde. La palabra la tienen SERVICIUDAD y los Órganos Municipales de Control.
Ahora veamos lo que pasó en el recién terminado cuatrienio: 2008 – 2011. SERVICIUDAD logró recuperarse de la seguidilla de pérdidas acumuladas a 2007. Registró excedentes por $3.558 millones, lo que supera en el 50,3% las pérdidas anteriores. Suma que bien pudo ascender a $3.887,7 millones de no haber tenido que reponer en 2009 los $329,5 millones de superávit del Fondo de Solidaridad y Redistribución de Ingresos que, reiteramos, nadie ha explicado satisfactoriamente qué sucedió con ese dinero. Veamos los resultados de la Empresa durante el mencionado periodo:
En 2010 se recupera un poco el margen de excedentes, aunque no iguala el de 2008. Pero en 2011, último año de la gerencia del Dr. Valencia, vuelve y desciende en $513 millones (el 45,9%) respecto del año anterior. ¿A qué se debe tan sensible variación?
Nos resistimos a creer que tales “bajonazos” se hayan registrado por las campañas político-partidistas que para esas épocas se desarrollaron.
Creemos que los hechos mencionados merecen una explicación clara por parte de quienes deben hacerlas. Y, respetuosamente, les solicitamos procedan de conformidad. La ciudadanía en general, y los usuarios de SERVICIUDAD en particular, expectantes las esperamos. Hacemos votos porque tengamos eco.
Finalmente expresamos nuestra más grande esperanza que el doctor VEGA ORTIZ, actual gerente de SERVICIUDAD, logre iguales o mejores éxitos en su gestión que los obtenidos en su fugaz paso por ella en 2008.
No hay comentarios:
Publicar un comentario