Acabamos de participar en la Asamblea Departamental de un Foro acerca del TLC con USA, y en el pudimos expresar no solo la grata sorpresa del interés de esta Corporación por este transcendental tema, sino del creciente cumulo de para-aranceles que se vienen detectando para el acceso especialmente al mercado Americano, de lo cual advertimos, tenemos muchos riesgos para los productos de Risaralda.
Este Departamento que cuenta con un componente agro de gran nivel nos ha inquietado, pues para acceder a los beneficios arancelarios, nuestros empresarios deben en ese sector, pasar por ICA, Invima, Secretaría de Salud, Bancos, DIAN, entidades quienes con una severa mirada, revisan, analizan, cuestionan, y aprueban o no el producto a exportar para luego llegar al análisis riguroso de la FDA, (entidad reguladora de alimentos en USA).
Es decir una escalada de trámites y miradas que no solo, son sumamente complejas, costosas y demoradas sino que aun, algunas de ellas, no ayudan al proceso, no proponen formaciones ni asistencias pertinentes al empresario exportador, pero además, como ocurrió con Invima, ni siquiera aceptan una invitación de la Asamblea para ofrecer sus servicio o sus informaciones, pese al enorme interés y gestión del Diputado Londoño, quien demostró su compromiso con nuestro territorio, al propiciar este espacio; de allí, que debemos continuar con mayor ahinco, desde lo gremial, ofreciendo la gestión integral que apunte al nuevo reto, pese a los obstáculos Nacionales que fueron evidenciados en esta ocasión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario