![]() |
Dago García |
Organiza El Consejo Departamental de Cinematografía de Risaralda con el apoyo del Ministerio de Cultura.
El próximo Sábado 11 de Agosto a las 5 PM en la Cámara de comercio de Pereira, la entrada es libre
El empuje del sector cinematográfico en el eje Cafetero especialmente, en Pereira y Dosquebradas, es excepcional y pertinente para estos tiempos. Sin lugar a dudas la nueva ley de cine que hace poco firmó el presidente Santos, es un buen estímulo para el desarrollo cinematográfico de la región. Estar preparados para estos retos nos torna competitivos en una empresa que va en constante crecimiento: El Cine.
En Dosquebradas por ejemplo está la Fundación Charlot, pionera en este municipio en la formación de públicos con el Festival de Cine DE Cine de Dosquebradas y área Metropolitana FICDOS AMCO, en Pereira la actividad es representativa: cine clubes, encuentros de críticos, simposios, talleres y producción audiovisual hacen que estas dos ciudades se estén posicionando en el panorama nacional a nivel cinematográfico.
“El Consejo Departamental de Cinematografía viene trabajando de manera ardua para conectar todos estos esfuerzos que se hacen aisladamente, pero que se deben encaminar a el trabajo en equipo como industria, que haga mover esta locomotora de las imágenes en movimiento que viene gestándose en el Risaralda” afirman sus integrantes.
Y continúan diciendo: “El mundo actual es un lugar maravilloso y sorprendente: el despliegue tecnológico, la manera de utilizar los recursos; el desarrollo del arte y la cultura se han desarrollado magníficamente, cada vez hay más conocimientos en torno a más cosas y se desmitifica la idea de un conocimiento absoluto. Sin embargo ¿cuál es el grado de importancia de estos avances cuando nadie los conoce? Si nadie los conoce se pierde el principio fundamental del conocimiento en las sociedades democráticas: el bienestar de la comunidad”.
Es por ello que el Consejo Departamental de Cinematografía de Risaralda con el apoyo del Ministerio de Cultura, organiza la conferencia “Cine Colombiano de Entretenimiento” a cargo de Dago García, el próximo Sábado 11 de Agosto a las 5 PM en la Cámara de comercio de Pereira, la entrada es libre y gratuita. De igual manera invitan a la rueda de presa con el señor Dago a las 3 pm en el hotel Zi One, ubicado en Circunvalar # 12-28
Reseña Dago García
Dago García Comunicador Social de la Universidad Externado de Colombia actualmente es productor ejecutivo de Dago García Producciones Ltda. Es realizador de la película colombiana mas taquillera de la historia "EL PASEO"
Ha sido escritor de televisión, teatro y cine desde la década de los 90, durante los cuales ha escrito y producido más de treinta series y telenovelas, entre sus series están: “Pedro el Escamoso”(2001),“Pecados Capitales”(2002), “La Saga”(2004), entre otras, que han sido no sólo de gran recordación y sino que además ha sido galardonado por medios nacionales y latinoamericanos como los premios Simón Bolívar, India Catalina y Tv y Novelas y premio El Tiempo a Mejor Libretista y Mejor Telenovela. También obtuvo el premio a Mejor Libretista y Mejor Producción en el encuentro latinoamericano de telenovelas de 2004 en Uruguay.
Dago con las películas: La mujer del piso alto y Posición viciada obtuvo Premio Cinemateca Distrital 25 años al mejor guion, nominadas por Colombia a lo Premios Goya 1998. Con:Es mejor ser rico que pobre participó en la Selección Oficial en los Festivales de Cartagena, Chicago, Montreal, Miami, Villaverdey.
Dago García Producciones Ltda productora y distribuidora cinematográfica, fue creada por Dago García y el director de fotografía Juan Carlos Velasquez en el año 1995, y desde 1999 ha logrado sacar anualmente en el mercado una película que busca la conexión del pueblo colombiano en general. De esta empresa Dago ha sido productor y guionista de varias películas.
Antes del 2002 Darío García ha sido profesor de cátedra de guion de las universidades Externado, Javeriana, Tadeo, Rosario, Central, Minuto de Dios y de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba.
En la actualidad se desempeña como vicepresidente de producción del Canal Caracol, Colombia
Fabián Aristizábal
Consejero departamental de Cinematografía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario