Crisis cafetera está acelerando la despoblación de municipios como La Celia y Balboa

Una de las principales conclusiones del Encuentro Departamental de Concejales y Diputados  que se cumplió en Dosquebradas, es que la crisis cafetera está generando en el departamento, un fenómeno de despoblación en varias zonas de Risaralda, entre ellas el municipio de La Celia y Balboa respectivamente.

Las cifras son contundentes, La Celia pasó de 11.354 habitantes, según censo del  2005 a contar con 8.742, mientras que Balboa pasó de 9.000 habitantes a 6.000.


Precisamente con este panorama, los diputados y concejales elaboraron un documento que será enviado al Presidente de la República, para que se tomen medidas urgentes frente a esta situación que viven los cafeteros y no se ahonde la crisis, que se vive en todo el país.

La propuesta que será presentada, contiene exigencias tales como: la revisión detallada a las deudas de los cafeteros y su capacidad de pago; el desmonte de la contribución cafetera, que es el  aporte que  hacen los productores del grano al Fondo Nacional del Café, para obtener beneficios colectivos como la garantía de compra de la cosecha. Tributo que está definido en una suma fija por libra de café verde exportada, equivalente a 6 centavos de dólar por libra.

“Las propuestas son muy claras y contundentes, sumada a las anteriores, se pedirá que se rebajen los precios de los insumos, teniendo en cuenta que la fórmula matemática está en contra de los productores, ya que cuando sube el precio del café,  al tiempo suben los costos de los insumos, pero cuando cae el precio del grano, los insumos continúan  en alza”, afirmó Herman Calvo Pulgarín, Presidente de la Asamblea departamental.  

Las dos últimas propuestas que harán parte del documento, es la petición de los productores para tener una participación porcentual del 4x1000 y un subsidio para el control de las plagas y un precio justo y sostenible del café.

No hay comentarios:

Publicar un comentario