Por ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ
Especial RisaraldaHoy.com
PEREIRA-. El doctor Oscar Iván Zuluaga tomó muy a pecho el papel de candidato presidencial. Dice que el suyo será un gobierno ejecutor y de resultados. Es mentira de quienes pìensan que no conoce el país. Por algo lleva 25 años en los menesteres políticos e hice parte de un gobierno que transformó a Colombia”.
Desde muy temprano está levantado este viernes de mucho calor en Caldas, Quindío y Risaralda. este fin de semana estará en territorio de la costa Caribe y la entrante semana lo hará en los Santanderes. Toda una maratón política. De candidato despierto. El empresario caldense que juega en la titular de Uribe con lealtad a sus ideas con “mi propio estilo y con mi modo de ser”. En plata blanca quiere ser el candidato del uribismo, movimiento que ayudó a crear.
Busco entrar en contacto con los ciudadanos, líderes sociales, jóvenes ,empresarios para escuchar las reflexiones de cómo está el país y lo más importante, agrega, identificar los problemas principales de estas regiones “para construir una plataforma política que le ayudaron mucho a Colombia”.
En tuiter este asomo de candidato presidencial pasó de los 10 mil seguidores y aspira a contar al término del 2012, con muchos, sostiene sonriente.
Narra lo de la seguridad de la cual indicó se ha perdido el rumbo, se está retrocediendo y esto genera preocupación en lo que significa conexión con las regiones.
Este gobierno -el de Santos – ha crecido mucho sus gastos burocráticos de una manera importante, creó una paz negociada anticipadamente, se ha alejado de unas propuestas que lo eligieron y con las cuales estaban ansiosos que se fueran a gobernar a Colombia y eso no ha ocurrido”. “Santos se desvió y no está gobernando con las ideas del uribismo”.
A su lado en Pereira, está el ex alcalde Álvaro Ramírez González, aplomado, directo y buen conversador que escucha atento el diálogo.
Es una plataforma política y en eso existe mucho interés para crear un espacio de diálogo con el conservatismo, una convergencia con otras fuerzas políticas que sienten “identidad con estas tesis”, se anticipa a señalar.
Busca en la U que reconozcan que estas son las tesis auténticas que le dieron tanto éxito, ya “que mi convocatoria no va contra el partido”.
Sin lugar a dudas, señala, su propuesta va a representar “definiciones políticas: se acaban las posiciones intermedias o de aguas tibias y eso es bueno para el país y para los ciudadanos”.
El partido de la U está en una posición intermedia, advierte.
“Que haya claridad, que la gente sepa a que atenerse y esto es un proceso que se dará en los próximos meses”.
CON INDEPENDENCIA
Recuerda que ojalá este Congreso actúe con independencia en una legislatura crucial debido al calado de las propuestas que se vienen y sugirió que no se debe “aprobar nada porque el gobierno se lo pida”. Al presidente del Senado le veo más afinidad con el Presidente Santos”.
“El Congreso tiene un reto muy grande después del fiasco de la Reforma a la Justicia, su imagen negativa es casi cercana a la de las Farc, y esto hace que el Congreso tenga que reflexionar sobre la necesidad de reconquistar confianza ciudadana y adoptar postura, dar señales claras de querer ajustarse mucho más ”.
EL RETIRO DEL GOBIERNO
Dice que un eventual retiro de la U del gobierno, de varios Ministros, es del fuero del propio Presidente y ni siquiera es elegante hacer un pronunciamiento en este sentido.
PREOCUPACIÒN DEL CAFICULTOR
No ocultó el malestar por la situación del cafetero de la que dijo preocupa “Hemos tenido caída de precios, espero que este año exista recuperación en producción. Se debe buscar proteger el ingreso de los caficultores: nosotros cuando era ministro de Hacienda, le giramos a los cafeteros un billón de pesos para poder defender el ingreso de los caficultores, renovación, precios de estabilización, investigación”.
REFORMA POLÍTICA
No se que pueda hacer el Congreso con la Reforma Política, dice.
“Se va a impulsar una nueva ley de transfuguismo y creo que en el ambiente político hoy se va a aprobar, puede significar opciones para que muchos congresistas busquen definición sin deteriorar sus condiciones”.
LA IZQUIERDA ESTÀ MUY DIVIDIDA
Pronosticó lo que pueda pasar con la izquierda en Colombia y sostuvo que está muy dividida.
“Tiene una enorme frustración que es el resultado de Petro en Bogotá. La izquierda no ha podido mostrarle resultados a Colombia. El fracaso de Samuel Moreno. La izquierda no está preparada para gobernar, es muy buena echando discursos y siendo oposición pero no está preparada para gobernar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario