El Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón repudió el reclutamiento de niños y niñas que realizan sistemáticamente los grupos terroristas y las bandas criminales en el país. Durante un debate en la Cámara de Representantes reveló que los menores son engañados con falsas promesas de dinero, poder y hasta ofreciéndoles ropa o celulares.
Como intolerable y perverso calificó este miércoles el Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón el reclutamiento de menores de edad que realizan las Farc, el ELN y las bandas criminales en el país a la vez que advirtió que se trata de un problema que necesita de una solución integral, en la que deben participar todas la instituciones y la sociedad.
“Entregar fusiles o explosivos a niños es un acto perverso. Los desmovilizados cuentan esas historias realmente dramáticas en las que se dicen que se van engañados con falsas promesas y terminan siendo tratados casi como animales”, aseguró el Ministro en un debate sobre el tema en la Comisión Primera de la Cámara.
Pinzón reveló que en los últimos 10 años se han acogido al programa de atención humanitaria al desmovilizado del Ministerio de Defensa más de 3 mil 400 menores de edad, solo de las Farc y el ELN, y que este año con algunos casos de sometimiento a la justicia de integrantes de las bacrim, ya se cuentan al menos 110 casos de menores involucrados con esas organizaciones.
“Estamos hablando de menores que se desmovilizan, pero la mayoría de los guerrilleros adultos que se acogen al programa manifiestan que fueron reclutados siendo niños”, precisó.
Hizo un llamado a los padres de familia para que no permitan que los niños y niñas sean involucrados en la violencia por estos grupos, advirtiendo que se han documentado casos de niños de hasta ocho años que fueron reclutados por las bandas criminales para transportar explosivos, armas, servir de ‘campaneros’ y hacer labores de inteligencia.
El Ministro Pinzón explicó que el Ministerio de Defensa mantiene varias campañas de prevención del reclutamiento de menores en todas las regiones del país, como estrategias con medios locales, volantes y otras herramientas con mensajes para los menores y los padres de familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario