El periodista, novelista y cineasta, Ernesto McCausland Sojo, murió a las 3:30 de la madrugada de este miércoles en su residencia en Barranquilla.
McCausland, quien se desempeñaba cono editor general del diario El Heraldo de esa ciudad, padecía cáncer y falleció a la edad de 51 años por una falla multisistémica.
El periodista ganó hace un mes el máximo galardón del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar: el premio a 'Toda una Vida' consagrada por su aporte al periodismo regional y nacional.
Comenzó su carrera en 1982 como reportero en El Heraldo hasta el año 1987 cuando pasó a ser columnista de ese periódico. El 2 de enero de 2010 asumió como editor general y director encargado del mismo medio.
Ernesto McCausland trabajó para medios como Caracol Televisión, QAP, Caracol Radio, Cromos, Soho, Cambio, Telecaribe, entre otros.
Entre los premios que recibió este cronista colombiano también se destacan:
Simón Bolívar: “Urrá, los costos del retraso” - El Heraldo 1983.
Simón Bolívar: “De la calle a la gloria” - Mundo costeño, Telecaribe, 1987.
India Catalina: Mejor programa Telecaribe - Mundo costeño, 1988.
Postobón: “Didí en Medellín” - Mundo costeño, 1989.
Gama: mejor programa Telecaribe - Mundo costeño, 1989.
CPB: “Dos vidas, un mineral” - Mundo costeño, 1991.
Simón Bolívar: “La promesa del campeón” - Mundo costeño, 1993.
Simón Bolívar: “Efraín Camargo” - QAP Noticias, 1996.
Mincultura: película “Siniestro”, Colombia, 2000-2001.
India Catalina TV: Toda una vida. 2004.
El también periodista y cronista Juan Gossain, en una entrevista a RCN Radio, lo describió como un hombre incansable e inagotable, y recordó que McCausland Sojo recorría semanalmente los pueblos de la costa buscando historías.
“Ernesto tenía una sensibilidad tan especial que encontraba material en todas partes: en cualquier esquina, en cualquier plaza de pueblo. La imagen de Ernesto que se me viene a la cabeza es la de un gitano andariego que andaba por todos los pueblos buscando sus historias”, señaló Gossaín.
McCausland será sepultado en la Casa Funeraria Jardines de la Eternidad en la ciudad de Barranquilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario