Hace ya una lista de años, un grupo de nobeles reporteros de radio, como quien escribe estas líneas, estaba en la memorable sede central de Radio Caracol en la Avenida 19 en Bogotá. Yamit Amat, era nuestro jefe anfitrión, cuando agonizaba el crepúsculo y al calor de un whisky, le preguntamos al mejor periodista de Colombia su peor "metida de pata" y contó que cuando laboraba en el diario El Espacio, título así: "Maremoto en Bolivía"..
Las risas no se demoran en nacer.. y la anécdota en perecer...Y traigo a colasión el asunto por hacer un recuento de lo que acaba de suceder con el litigio en la Haya y San Andrés. Aquí nos estamos rasgando las vestiduras, por una isla que a todas luces la tiene abandona éste y todos los demás gobiernos colombianos..hace poco fui con mi familia y el solo Hospital nuevo es eso un simple elefante blanco...Bandas criminales al estilo de la no celebre "Cordillera", de nuestra región, se ha tomado calles y hoteles de la isla, para cometer crímenes a nombre de la distribución del famoso "perico", y una policía muerta de miedo, que teme entrar, a lugares sagrados para pequeñas bandas de jóvenes delincuentes.
Vamos entonces para Santa Marta en otrora la bahía más hermosa de América y hoy cuando usted se introduce al mar sale negro pero del trazas negras, que deja la miserable e incontrolable explotación de carbón, cuyos recursos termina en manos de las grandes trasnacionales,, esas mismas que acolitan crímenes de sindicalistas y cuyos dueños, además, acaban con los más elementales recursos naturales nuestros.
Aquí cerquita llevamos años, hablando del puerto de Tribuga, una ilusión casi abandona, tanto como el Chocó mismo, cuya miseria brota en la arterias de nuestro rico pacifico explotado por mercenarios de la madera, allí en Quibdó luce un cómodo barrios con casitas finas hechas con mármol donde viven ex-gobernadores, ex-caldes, ex-congresistas, mientras el puro pueblo nada, si, pero en miseria.
Bajemos a Buenaventura y Tumaco, dos poblaciones emblemáticas del pacifico tomadas por las bandas criminales y la guerrilla convertidos ahora, en los mas sofistificados distribuidores de cocaína, y al pueblo nunca le toca, como bien me dice el simpático negro que me vende chontaduro...del bueno...
Y la frase cotidiana y colectiva es esa "Esto está duro" compadre....
No hemos cuidado NI UN SOLO CENTÍMETRO DE NUESTROS MARES, y ahora nos enojamos por que tres ex-presidentes el nunca bien ponderado Pastrana; el cansón de Uribe y ahora el nuevo liberal de Santos, pagaron costosas nominadas de funestos abogados para decidir a un litigio con un tribunal internacional que a todos luces nos iba a quitar poco o mucho, de nuestro territorio insular que solo sirve para que también costosas nominas de militares de uniformes blancos, se enriquezcan tapando la fuga de más estupefacientes hacia el exterior, mientras que la gente del común de San Andrés nadan, pero en desempleo y miseria....
De moral no puede hablar, aquel que no habite en ella...Ya empezaron las nuevas guerras que serán por agua...y por eso nada más oportuno para culminar esta columna, que la frase que me acabo de encontrar en Facebook: "Solo falta que Ecuador, nos pida a los pastusos, para quedarnos sin chistes...Y es que eso somos eso, un país contaminado y explotado con mandatarios que más bien parecen un vulgar chiste pero de ignominia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario