El reporte lo entregó el médico Sergio Jairo Orozco, coordinador del Centro Regulador de Urgencias de Risaralda.
El médico Sergio Jairo Orozco calificó esta situación como desconcertante porque la comunidad no quiere entender el peligro que representa el uso de la pólvora, especialmente para los niños y niñas.
Según Orozco, cuatro personas quemadas en Risaralda, dos adultos y dos menores, demuestran que la gente no acoge el mensaje y desconociendo caprichosamente las normas sigue violentando toda posibilidad de control porque en Risaralda durante la Noche Buena hubo altos consumos de pólvora a pesar de las prohibiciones.
Los lesionados corresponden un adulto a quien le lanzaron al vehículo papeletas que le produjeron quemaduras en sus manos con alto peligro de incendio del vehículo en el que se movilizaba.
Otro joven manipulando juegos pirotécnicos, chorrillos y volcanes, también sufrió quemaduras menores en sus manos, lo mismo que una joven de 17 años de edad.
En Guática, al occidente de Risaralda, un niño de 7 años también sufrió quemaduras con pólvora y su reporte al centro Regulador de Urgencias tardó cerca de 17 horas, “lo que puede generar investigaciones disciplinarias contra funcionarios de la red pública de salud por demorar el informe”, dijo el médico Sergio Jairo Orozco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario