-El 2013, será el año preciso para quienes quieran pedir revocatoria de mandato (alcaldes y gobernadores) En Colombia ha sido un fracaso este esfuerzo ciudadano presentado durante 37 veces. Ninguna ha prosperado.
-Hay alcaldes que no han dado la medida. Es más: apenas se han posesionado…Siguen sin estrenar el cargo. Otros están “encartados”.
-Hasta marzo de este 2013, el tiempo de inhabilidades para quienes deseen aspirar al Congreso y no se refugien en escenarios para perturbar y buscar empleo… Nuevos nombres no hay… lo grave es que cada día es más duro hacerse elegir. Más costoso. Déficit de credibilidad de muchos de ellos en Risaralda. Le tienen pánico a las comunidades. Otros nada que mostrar…
-Que el nuevo presidente de la federación de gobernadores, lo tienen en la mira y que a este mandatario podría caer en desgracia. La Procuraduría le sigue la pista.
-Que no trascendió la decisión de la Procuraduría de clavar en primera instancia al ex director de cultura de Pereira, el famoso doctor Giraldo Barreto. Once años de inhabilidad y suspensión del cargo por parte de este órgano de control. A propósito: ¿quien fue su padrino? ¿Qué concejal le sacó los ojos?
-Que Marta Helena Bedoya, pese a decir que no se va …tienen la renuncia lista en Bogotá. En febrero volvemos a hablar….por el momento descansa en Pereira.
-Que hay personas felices porque buscan refugio en embajadas, consulados. pero también empiezan a preparar la operación retorno…Acompañan procesos políticos y migran….
-Pésimo el trato del gobierno nacional a los cafeteros. Ni en las peores épocas el desprecio hacia los productores que están “llevando del bulto”. La Federación le sigue el “juego” al gobierno nacional y se limita a aplaudir.
-Al fin qué: la minería ilegal no puede prosperar para mostrar resultados a costillas de otros males irreparables. El vagón minero no puede ser simples anuncios y hechos brotados de discursos mentirosos.
-Que hay secretarios que terminaron mas “quemados” que fusible….Que hay otros que van a pasar a mejor vida. No aguantaron un estornudo burocrático…
-Que por otro lado, alguien se va del gabinete para “reforzar” como jefe de debate una campaña política? Mucho daño le hará al candidato con credencial.
-Nos da risa: qué dirán ahora los Garzones (Lucho y Angelino) con el absurdo incremento salarial? ¿Se van del gobierno? ¿Esa es la parte social que Santos no interpreta? El movimiento de los Indignados resurge en Colombia.
-Que muy mal, muy regular, le fue a las dos mujeres al frente de ¿la cultura en Pereira y Risaralda? Que una de ellas entró con los focos encendidos y terminó sin luces y confundida?
-El partido de la U en Risaralda, le ha dado trato excluyente, de “volador”, de paria, de perseguido, al ex alcalde de Pereira, Israel Alberto Londoño? Por qué ninguno de sus directivos ha mostrado manifestación de “duelo” por las decisión preliminar de la Procuraduría? ¿Será verdad que solidaridad en estos casos no existe? Que es mejor decir: 2013, un año que viene y otro que se va!
-De manera final: Fue mejor el primer año de Israel -alcalde que el de Vásquez- alcalde? Los dos pertenecen a la U. Juzgue usted.
Es ahora o nunca. El señor Vasquez demostro lo que los que no votamos por el sabiamos: que es un inepto
ResponderEliminarEn enero debemos de iniciar los tramites legales para revocar el mandato de la incapacidad. Pereira necesita del concurso de sus hijos para darle a la ciudad un autentico gobernante, no un titire de Soto y de sus secuases. Honradez, honestidad, responsabilidad y compromiso por encima de los intereses de unos pocos saurios logosos.
Adelante que la voz del pueblo es la voz de Dios y El no quiere que sigamos en manos de soberbios incapaces
EliminarLuego de la revocatoria del mandato, en la peatonal de la calle 18 entre carreras 7aa y 8a., levantaremos un busto al alcalde de la medioridad, para recuerdo de propios y extraños de lo que es una invasion del espacio publico
Eliminar