Así lo dio a conocer el reporte del programa de Epidemiología de la Secretaría de Salud Departamental, luego de que se celebraran los dos días del alumbrado el 7 y 8 de diciembre.
Según los datos, después de tres casos conocidos en el departamento, otros 16 se presentaron en la celebración de estas fechas, de los cuales once casos se registraron en Pereira, uno en La Virginia, dos en Santa Rosa de Cabal y otros dos más en Dosquebradas.
El reporte también señala que entre los últimos 16 lesionados, ocho son menores de edad y otros ocho son personas adultas que en la mayoría de casos sufrieron lesiones de primero y segundo grado en sus manos producidas por papeletas y tacos.
Una de las novedades de este balance es que Pereira sigue figurando como el municipio con mayor número de casos, teniendo en cuenta que entre el 2008 y 2011 se registraron 67 reportes de personas quemadas con pólvora mientras que Mistrató pasó de ser, según las estadísticas, el municipio con menor incidencia en Colombia, teniendo en cuenta que el año pasado se registraron cuatro casos y este año ningún reporte.
Por su parte la secretaria de Salud Departamental, Lina Beatriz Rendón Torres, invitó a los risaraldenses para que se unan a la campaña que promueve la denuncia de las personas que venden pólvora a los menores de edad a través de la línea 123 o al puesto de Policía más cercano, e invitó a los padres y cuidadores de menores de edad para que dialoguen con ellos sobre el peligro que implica la manipulación de pólvora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario