En un operativo secreto, el presidente de Venezuela regresó a su país tras más de dos meses de ausencia. El hermetismo sobre su salud continúa. Nada se sabe de él. No aparece en vivo y crecen las especulaciones. ¿Podrá retomar sus funciones o llegó para renunciar?
El presidente Hugo Chávez retornó a Venezuela el lunes 18 de febrero por la madrugada, después de casi dos meses y medio de ausencia absoluta, mientras convalecía en Cuba por el cáncer que padece. El mandatario volvió de manera sorpresiva.
El anuncio de su regreso lo hizo a través de Twitter. “Hemos llegado de nuevo a la patria venezolana. ¡Gracias, Dios mío! ¡Gracias, pueblo amado! Aquí continuaremos el tratamiento”, escribió en la red social, en la que no aparecía desde el 1º de noviembre del año pasado.
“¡Gracias a Fidel, a Raúl y a toda Cuba! ¡Gracias a Venezuela por tanto amor!”, publicó en un segundo mensaje. “Sigo aferrado a Cristo y confiado en mis médicos y enfermeras. ¡Hasta la victoria siempre! ¡Viviremos y venceremos!”, añadió.
Según se pudo saber, su retorno fue cuidadosamente planificado. El titular de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, según el mismo confirmó, organizó el operativo.
Cabello precisó que "el presidente ya está ubicado en su habitación sin ningún inconveniente". "Estuvimos arreglando los detalles internos para que no falte nada y el tratamiento que tuvo en Cuba exactamente será igual acá", explicó. "El presidente está feliz de estar aquí en nuestra patria", comentó además Cabello a través de una llamada telefónica a la televisora estatal.
"Vamos a acondicionar un espacio a un lado del hospital militar para que las personas que vayan puedan estar medianamente cerca, pero que no interrumpan el servicio médico que se presta ahí", prometió el chavista, advertido de las movilizaciones espontáneas que se produjeron una vez que la información fue pública.
Sin embargo, el retorno genera aún más interrogantes que durante su estadía en Cuba: ¿podrá gobernar? Los miembros del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) están aguardando instrucciones del equipo médico para tomar la jura del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, internado en el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo de Caracas.
La juramentación debía ser inicialmente el pasado 10 de enero, de acuerdo con la Constitución venezolana, pero el presidente estaba fuera del país. Fue el mismo TSJ el que dispuso que la toma de posesión se podía aplazar el tiempo que fuera necesario hasta que Chávez volviera a Venezuela. En su lugar, ese día hubo grandes movilizaciones por parte del chavismo.
"El Tribunal está listo. En cualquier momento estamos en capacidad de proceder" a la asunción de Chávez, aseguró una fuente del TSJ a la agencia de noticias AFP. La información fue confirmada en la cadena de televisión Telesur.
"Lo único que se espera es la decisión del presidente y su equipo médico", quienes también determinarían si la ceremonia sería pública o privada y dónde podría realizarse, según añadió la fuente.
Entre sus detractores, afirman que el bolivariano volvió a caracas porque, médicamente, ya no había más nada que hacer por él en la isla. De ser ciertas estas especulaciones, el mandatario debería dimitir –o admitir incapacidad- y así habilitar a la Asamblea Nacional a convocar nuevos comicios. Para acelerar este proceso, la oposición podría presionar a través del pedido de una junta médica que verifique el estado del presidente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario