En la región cerca de 1.074 personas, están a la espera de un órgano que les salve la vida


800 personas en proceso de entrar a una lista de espera para un trasplante de riñón. 

“La decisión de ser un donante, es necesario compartirla con la familia”, Rendón.

Cerca de 1.074 personas de los departamentos de Risaralda, Quindío, Valle, Cauca y Nariño están a la espera de un órgano que les permita seguir viviendo.

Pero eso no es todo, 800 personas de la región, están en proceso de entrar a una lista de espera para acceder a un trasplante de riñón.


Estas cifras fueron entregadas durante una rueda de prensa organizada por  la Gobernación de Risaralda, con el objetivo de promover la cultura de la donación de órganos y tejidos.

Durante el evento también se informó sobre las actividades que se realizaron para celebrar el Día Departamental de la Donación de Órganos que se llevó ayer en Risaralda.

De acuerdo con el Gobernador, Carlos Alberto Botero López, la fecha se conmemoró con actividades informativas y educativas en las diferentes instituciones educativas del  departamento, con  la  finalidad de sensibilizar y concientizar a los risaraldenses sobre la importancia de donar órganos y tejidos.

“En Colombia la familia juega un papel fundamental para que haya una donación efectiva, pues a pesar, que muchas personas expresan su deseo de ser donantes, a la hora de morir las familias no lo permiten”, señaló la Secretaria de Salud Departamental, Lina Beatriz Rendón Torres, quien recordó a los donantes que no es suficiente con manifestar su decisión, es necesario compartirla con la familia.

Donación y trasplante de órganos en cifras

Durante la rueda de prensa el Director de Salud Pública, Cristián Herrera Giraldo, entregó las siguientes cifras sobre la donación y trasplante de órganos en los departamentos de Risaralda, Quindío, Valle, Cauca y Nariño:

·        En el 2010 se  realizaron 1.173 trasplantes de órganos en la región. En el 2011 la cifra disminuyó a 1085 pacientes trasplantados, lo que representó una reducción del 7.5% menos en la donación de órganos, pues a pesar, que muchas personas habían expresado su deseo de ser donantes a la hora de morir, las familias no lo permitieron.

·        En el 2012 se hicieron 795 trasplantes renales, 185 trasplantes del hígado, y 82 trasplantes de corazón, entre otros, de los cuales el 8% fueron en menores de 18 años de edad.

·        Durante  los últimos 3 meses y medio del 2012 se obtuvieron 4 hígados, 8 riñones, 1 corazón, 12 corneas, 3 donantes de tejido óseo.

·        En la región hay 9 donantes por millón de habitantes, lo que es una cifra muy baja.

·        El principal órgano que se trasplanta en Risaralda es el riñón y se debe a que la comunidad no adopta las medidas para prevenir o controlar enfermedades como la diabetes y la hipertensión arterial que terminan dañando los órganos.

·        Una persona puede esperar entre 7 meses a cinco años para un trasplante de riñón, aunque hay casos en que se llevan hasta más de 10 años.

·        Los trasplantes son efectivos en la mayoría de los casos y da una probabilidad de vida de 10 y hasta 25 años de vida, pues solo el 20 % de los pacientes rechazan el órgano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario