Rafael Correa obtuvo su reelección en la presidencia de Ecuador arrasando a sus 7 contricantes, en los comicios celebrados en completa paz este domingo.
Según un primer resultado de las encuestas realizadas a boca de urna, Correa logró un 61.5 por ciento de la votación.
Con este porcentaje de respaldo popular no se necesita una segunda vuelta y en consecuencia, el presidente Correa, asumirá un nuevo mandato de cuatro años a partir del 24 de mayo próximo.
El actual mandatario ecuatoriano, con la fórmula vicepresidencial de Jorge Glas, y el partido Alianza País, dobló en votos a su inmediato seguidor Guillermo Lasso, quien logró el 20.8 por ciento, estableció la firma Cedatos, en su exit poll.
Lucio Gutiérrez, segun estas encuestas a boca de urna, obtiene el tercer lugar. Apenas obtuvo el 5.2 por ciento.
De momento, según las cifras que refleja esta firma encuestadora, el cuarto lugar se disputan Álvaro Noboa-Anabella Azin (Prian) y Mauricio Rodas-Inés Manzano (SUMA), con 3,5% y 3,1% respectivamente.
Le siguen Alberto Acosta-Marcia Caicedo (MPD-Pachakutik) con el 2,9%, mientras que Nelson Zavala-Denny Cevallos (PRE) y Norman Wray-Ángela Mendoza (Ruptura) llegan al 1% de los sufragios.
Salvo algunos amagos de fraude y sabotaje, que incluyeron un intento de los hakers de penetrar el sistema, las elecciones ecuatorianas transcurrieron sin alteraciones y en tranquilidad.
La página oficial del ex Presidente y candidato a la presidencia por Sociedad Patriótica, Lucio Gutiérrez sufrió un ataque de un hacker informático.
En la página Web http://www.lucio3.com/ apareció una imagen de los forajidos de abril del 2005 y también el lema: Y no me miren como un metiche, pero El País no lo va a cambiar el hombre del afiche. El Cambio debe empezar por nosotros mismos. Usted ya tuvo su oportunidad y la malgastó. El cambio empezará cuando empezemos por nosotros mismos. Por un voto consiente. No somos ni de derecha ni de izquierda, somos los de abajo y vamos por los de arriba”.
La jornada empezó con un acto del Consejo Nacional Electoral, CNE, en el cual participó el vicepresidente Lenín Moreno y delegados de las misiones de observadores de varios organismos como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de la Organización de Estados Americanos (OEA).
El primer candidato en votar fue Alberto Acosta a las 07:35. Él sufragó en la Academia Militar Borja 3, ubicada al norte de Quito.
Después, a las 07:55, el candidato presidente, Rafael Correa y el ex mandatario, Lucio Gutiérrez votaron al mismo tiempo. El primero en el colegio San Francisco, mientras que el postulante de Sociedad Patriótica sufragó en el colegio 24 de Mayo.
Posteriormente, sufragó el candidato presidencial, Mauricio Rodas en el colegio Sagrados Corazones de Rumipamba.
A las 09:50 Norman Wray votó en la escuela Rosario González de Murillo, de Quito.
Minutos después, a las 09:56, el candidato Nelson Zabala votó en el recinto electoral Giuseppe Garibaldi, de Guayaquil.
Con una leve diferencia de tiempo, el otro candidato Álvaro Noboa también sufragó.
El presidenciable Guillermo Lasso votó al último de todos los candidatos, aproximadamente a las 12:25, también en Guayaquil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario