Desde Risaralda, se “abonó el terreno” para el cambio histórico de la caficultora

Según el Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero López, en el departamento se dio el primer paso para el cambio histórico que requieren la caficultora y el sector agropecuario del país.


“En Risaralda no solo se aprobó por parte de la mesa negociadora, el auxilio más alto que haya otorgado el Gobierno Nacional para subsidiar a los pequeños, medianos y grandes cafeteros, también se abrió la puerta para que se analice a profundidad el futuro del café y la agricultura en el país”, explicó Botero.


El mandatario también explicó, que es hora de que los especialistas del país en estos campos, en conjunto con el Gobierno Nacional, los cafeteros y demás gremios del país, se sienten a elaborar un diagnóstico que delimite el norte que se debe seguir de ahora en adelante.

“Hoy se solucionó afortunadamente un inconveniente coyuntural, pero el país debe ser realista, que llegó la hora de analizar en profundidad el futuro del agro colombiano, para que se recupere la competividad que en su momento tuvieron la caficultora y otros sectores del campo”, comentó.

Aplaudió levantamiento del paro

Para Botero, la estrategia del trabajo en equipo funcionó, una muestra de ello el levantamiento del paro cafetero que se empezó a registrar en las carreteras del país.

“No es momento para poner el retrovisor y centrarse sobre cuánto perdieron los comerciantes, los municipios y departamentos con el paro, es el momento preciso para documentar los aciertos y desaciertos sobre el proceso de la negociación, para que se esté mejor preparado frente a una crisis similar, que se espera no se repita”, aclaró Botero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario