Los cafeteros están huérfanos de representación: Roy Barreras

Por ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ 
Especial RISARALDAHOY.COM

La guerra está vigente en Colombia. Aplicaremos la silla vacía


PEREIRA-. Roy Leonardo se llama el presidente del Congreso. Médico  de profesión.  Nacido en Bogotá pero “criado “ para la política en el Valle. Está ahí frente a los periodistas. Camisa azul a cuadros blancos y gafas de monje tibetano en las estepas de la política colombiana, llena de embrujo y de contradicciones.
Sus apellidos son Barreras Montealegre.

En su reguero verbal y de frente, sostiene que el paro cafetero ha estado lleno de oportunistas y lo que se requiere ahora son soluciones, oxigeno financiero, compromiso  y no gases. “Recoger las voces  legítimas de los cafeteros que hoy están huérfanos de representación”.

Aclara varios aspectos como lo son la revaluación que ha causado un impacto en el sector cafetero  y propone de inmediato  un punto del Comité Regulador ( generarà nuevos recursos) y el famoso 4 por mil ( recursos adicionales por un billón)al año como una inyección oportuna que alivie la problemática de la rubiácea.

Señala que los acuerdos no se logran con vías de hecho  sino en una mesa de concertación, de diálogo franco que se instala por parte del gobierno.

Recuerda que los pobres llegan a 6 millones en Colombia.

LA PAZ
Lo desvela la paz, por algo es el presidente de dicha comisión en el Congreso. Se declara en  torno al tema  como  protagonista cargado de un “escepticismo moderado”. Para  la paz no  se requieren zonas de despeje,  de distensión.

“La guerra està vigente  y hay que acabarla en Colombia” precisa con énfasis. Hace cuenta y sostiene que cada año le vale al Estado 25 billones que deben “invertirse para derrotar al enemigo mayor: la pobreza”.

No es partidario que exista un diálogo eterno ya que no se puede perder esta oportunidad única de la Habana, cuando “persiste , hay, una torpe  apuesta por la violencia que ha desplazado 4 millones de colombianos”.

Llama a los violentos para que se desarmen y para que  haya una exigencia absoluta de liberar a los secuestrados. “para hacer la paz , hay que aplicar la justicia transicional”.

Agrega quye de losd 14.800 muertos del país en el pasado año, 700 son producto del conflicto guerrillero.

LA SALUD Y LA CORRUPCIÒN 
Donde hay intermediarios hay corrupción, peajes y debemos romper, hay que romper ese viejo modelo que se apoderó de la salud, señala en uno de sus temas fuertes.

Advi9erte a un pregunta de la MERMELADA POLÍTICA  que  teme que la parapolítica siga infiltrando a la sociedad como ocurrió en el pasado a una pregunta sobre nuevos congresistas en la lista de detenidos.

Rechaza el matrimonio mafia y dirigentes en olas que se compraban votos  y curules  e hizo un llamado al ciudadano para que no permita que se vote por este tipo de personas.

“Espero que la Corte siga actuando”, dijo porque hay que acabar con la maldición del narcotráfico.

EN FRASES 
-Le vamos a aplicar la silla vacía a Pieda Zucardi y Dilian Francisca.

-Ojalá exista en la nueva gerenta del SENA (Parody) sensibilidad y conocimiento de la pobreza. A ella le deseo la mejor de las suertes.

-Nadie cree en las FARC.

-Ni Uribe, ni Santos son los jefes de la U. Tenemos presidente del partido . Uribe es como el papá cuando se va de la casa que uno lo sigue queriendo. Uribe está equivocado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario