El 11.4 por ciento de las viviendas inspeccionadas en Dosquebradas tenían criaderos del zancudo que trasmite el dengue.
Cerca de 300 familias de Pereira y Dosquebradas participaron este jueves en una jornada de recolección de inservibles donde se reproduce el zancudo que trasmite el dengue.
“La jornada se realizó casa a casa para ubicar y eliminar criaderos del zancudo”, señaló la Secretaria de Salud Departamental, Lina Beatriz Rendón Torres, quien agregó que la realización constante de estas actividades es una de las estrategias más efectivas depromoción, información, educación y comunicación.
De acuerdo con el secretario de salud y seguridad social del municipio de Dosquebradas Elkin Martínez Mesa, la jornada se adelantó en los barrios El Balso, El Otún y La Esneda, San Juan y San Jorge. Para el caso de Dosquebradas se inspeccionaron 87 viviendas de las cuales 10 tenían criaderos del zancudo. Así mismo se encontraron criaderos en el 21% de los sumideros que fueron inspeccionados.
“Durante el evento también se sensibilizó a la comunidad sobre la importancia de lavar la alberca o tanque cada cinco días, de tapar los recipientes donde se almacena agua o voltear los baldes para no acumular, de eliminar las llantas, las botellas, los baldes y otros inservibles para prevenir el dengue”, afirmó el coordinador del programa de ETV de la secretaría de salud de Pereira Javier Tabares.
En Risaralda sólo se han registrado 82 casos (entre probables y confirmados) durante lo corrido del año. Esta cifra está por debajo del comportamiento histórico de esta enfermedad en el departamento donde se presentan cerca de 1000 casos al año.
La jornada de movilización y recolección de inservibles hace parte de un plan de contingencia para prevenir el dengue que tiene en alerta al país por la aparición de brotes en 22 departamentos como Huila, Meta, Valle, Caquetá, Tolima, Norte de Santander, Santander, Antioquia, Casanare, Córdoba y Cundinamarca.
La actividad fue organizada por el Comité Metropolitano de Enfermedades Transmitidas por Vectores, que integran las Secretarías de Salud de Risaralda, Pereira, Dosquebradas y La Virginia. La jornada contó con el apoyo de las empresas de servicios públicos Serviciudad de Dosquebradas y Atesa de Occidente de Pereira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario