
No es un secreto pensar que el solo hecho de tener al ex presidente Álvaro Uribe enlistado para el senado por el Centro Democrático, le quita votos a los actuales senadores Carlos Enrique Soto (U) y Juan Sammy Merheg (C). O, que pensar si para ambos ¿existe un voto castigo? Hablo, lógico, en Risaralda.
El partido liberal, que no da pie con bola y juega a múltiples franquicias, será una vez más colcha de retazos en sus ambigüedades para el senado.
El rojo está desarticulado y mirando para muchos lados.
Otros grupos como Cambio Radical, PIN, los de circunscripción especial (indígenas, afros), Verde, ALAS, e incluso el POLO y el MIRA, están listos para que entre el diablo y escoja. Son una piñata.
En Colombia, hubo cerca de 10 millones 683 mil votos para el Senado.
Será una contienda política costosa. Que moverá inmensas fortunas.
Ni que decir de la refriega para la Cámara. Hay cupo para una curul sobrante si se parte de la base que el liberalismo, U y el conservatismo sacan de a una. Nadie da un peso para que estos últimos retengan las dos credenciales. Como tampoco nadie cree hoy, que la U saque las dos.
Nunca antes, había tanto dueño de curul y nuevos aspirantes, alrededor de la presa electoral: su majestad el voto.
Pero, de ¿dónde saldrán los votos para Uribe?
Primero, senado: de una gran masa abstencionista y de votos de opinión. El doctor Uribe es taquillero en las urnas. No es un pecado decir, que esa franja moverá la aguja para resbalarse del Partido de la U y del conservatismo, que marca sus cartas con muchas fichas.
Ayer no más, hubo una reunión con un respetable número de concejales, donde Luis Emilio Sierra, nacido en Marsella, criado en Caldas, se mueve con propiedad en Risaralda, tierra donde aumentará su votación. Igual, con una senadora liberal caldense.
Fuera de Carlos Enrique Soto – con poder inmenso en gobernación y alcaldías- esto es tierra de nadie para el senado.
El liberalismo, digámoslo, es más estomago que cabeza.
Otros grupos minoritarios, tendrán tahúres al frente abriendo sedes políticas como pequeñas tiendas electorales. Unos más abrirán sus redes. Las extenderán en busca del río revuelto…
Segundo, la Cámara: UNIR, como grupo independiente y milagroso que ganó la gobernación porque tenía más candidato y organización que movimiento, sigue en el mutismo.
Una vez lavadas sus culpas en Semana Santa, ya es tiempo que diga si tendrá candidato y por qué partido.
El MIRA, que es el otro grupo en discordia, espera que el umbral no frustre la posibilidad de escalar con éxito dicha cumbre.
Qué efecto, digo, ¿podrá existir para que el Centro Democrático llegue a la Cámara en Risaralda? Todo depende de una lista bien conformada y que para noviembre de este año, exista un candidato presidencial que arrastre un voto castigo para lo existente.
Cambio Radical, se diluyó en Risaralda. De ser una opción cierta para pelear una Cámara y traer todos los senadores que quiera, hoy deshoja margaritas como si el presente fuese un castigo.
Nunca antes, se habían metido tanto al rancho.
Que Botero aterrice. La loteria de la gobernacion la gano porque el billete lo compraron muchos grupos. Solo no hubiera llegado ni a concejal. Su UNIR es una estafa. Quienes en mala hora lo acompañamos, hoy no queremos ni recordar su nombre.
ResponderEliminarNo mas boteros, patiños, sotos, burgos, naranjos, turcos, francos. Gente nueva y de este departamento, porque si los de aqui no sirven, los de afuera menos.
ResponderEliminar