Apoyo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres correspondió a 1.500 millones de pesos en materiales y 400 millones en maquinaria, de los cuales fueron invertidos en el puente vehicular 500 millones de pesos en materiales y 100 millones de pesos en maquinaria.
La Gobernación aportó 170 millones de pesos en mano de obra. El Municipio contribuyó con 100 millones de pesos en mano de obra. Los 1.000 millones de pesos restantes aportados en materiales y los 300 millones de maquinaria, permitieron desarrollar obras en 9 acueductos comunitarios.
Fue inaugurado el puente de Aguazul, que después de haber colapsado a causa del invierno fue totalmente reconstruido por gestión del alcalde Diego Ramos, ante la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres. El director de esta entidad Nacional Carlos Iván Márquez, hizo presencia en el lugar para entregar a los dosquebradenses esta obra de tal magnitud.
El Alcalde de Dosquebradas, agradeció a Márquez el apoyo de la UNGRD representado en materiales por el orden de 500 millones de pesos, maquinaria por 100 millones aproximadamente, donde el Municipio y la Gobernación aportaron la mano de obra por 100 millones y 170 millones de pesos, respectivamente.
Adicionalmente, la UNGRD aportó otros 1.000 millones de pesos en materiales y 300 millones en maquinaria para realizar obras en 9 acueductos comunitarios.
El puente vehicular de Aguazul-El Carbonero tiene 22 metros de largo, y su importancia radica en que comunica dos avenidas nacionales, la Simón Bolívar y la Ferrocarril. Con su apertura no sólo se beneficia a la comunidad del sector, sino además la movilidad de los 200 mil habitantes de todo el municipio, favoreciendo además a la población flotante que transita por la localidad.
muy buena la inaguracion del puente, pero que tristeza que haya tenido que caerse para ponerle mano, miremos cuantos están en mal estado y representan un peligro para la comunidad, puente sobre la avenida simom bolívar entre los barrios buenos aires y los naranjos, el puente entre buenos aires y playa rica, el paso por la mariana y emaus, el puente de camilo torres, el puente de la mariana y libertadores, y sin contar co las innumerables calles de dosquebradas, que hasta da vergüenza llamarlas calles, SERA QUE EL SEÑOR ALCALDE SE DEDICA MENOS A JUGAR CON EL PIN DEL CELULAR Y LE DEDICA MAS TIEMPOA SU MUNICIPIO,
ResponderEliminarque pesar el alcalde y sus secretarios de despacho juntos hacen el riduculo en las famosas tomas institucionales,las cuales se hacen en las veredas,llevan mercados el electrodomésticos entre otras bobadas como sofisma de distracción,no se habla del plan de desarrollo de los temas que tienen que ver con la responsabilidad administrativa que tienen como alcalde señor: DIEGO RAMOS usted no esta en campaña sus intervenciones son pésimas discursos de líder asistencialista,sus asesores,no se dan cuenta del oso por estar detrás de los contratos y los puestos que lastima que eqivocacion tan grande con usted
ResponderEliminar