Aprobado en segundo debate proyecto que permite cambio de orden de apellidos

La plenaria del Senado aprobó en segundo debate el proyecto de ley que garantiza el derecho de la familia a decidir el orden de los apellidos de sus hijos, presentado por el senador Armando Benedetti.

Con la iniciativa se pretende eliminar la discriminación contra la mujer en todos los asuntos relacionados con el matrimonio y las relaciones familiares, y facilitarle a la pareja escoger el orden de los apellidos desde el momento del registro del menor.


El proyecto introduce una modificación al Estatuto del Registro del Estado Civil de las personas Decreto 1260 de 1970, que permita romper con la tradición que los hijos lleven primero el apellido del padre y se pueda optar por escoger el orden en el que se impondrán.

La iniciativa establece que en el registro de nacimiento se inscribirán como apellidos, el primer apellido del padre y el primer apellido de la madre, en el orden que de común acuerdo determinen el padre y la madre y que si existiera desacuerdo entre los padres, el notario sorteará el orden.

Igualmente prevé que cuando la persona sea reconocida por uno sólo de los padres llevará los dos apellidos del que le reconoció y si sólo lleva un sólo apellido, podrá duplicarlo. El orden de apellidos inscrito para el mayor de los hijos regirá en las inscripciones de nacimiento posteriores de sus hermanos del mismo vínculo.

“La iniciativa premia a las miles de mujeres cabeza de familia colombianas que hoy, por ley, tienen que ponerle el apellido de un padre no presente”, aseguró.

Benedetti explicó que el proyecto nació a raíz de la discriminación que sienten muchas mujeres porque su primer apellido es puesto a sus hijos en segundo lugar. Son precisamente esas más de 22 millones de mujeres colombianas las que hoy reclaman una verdadera igualdad, alejada de prejuicios patriarcales y medievales”, dijo Benedetti.

Agregó que el proyecto busca que haya un acuerdo de pareja sobre el orden de los apellidos de sus hijos y que se apliquen todas las medidas adecuadas para eliminar la discriminación contra la mujer en todos los asuntos relacionados con el matrimonio y las relaciones familiares y que se aseguren las condiciones de igualdad entre hombres y mujeres.

El proyecto pasa a estudio a la Cámara de Representantes.

1 comentario:

  1. considero que hay proyectos mas importantes que simplemente ponerle orden a los apellidos de los hijos, ya esta establecido desde siempre, ahora veran despues de ser aprobado las peleas de los padres por el orden de los apellidos, señores del congreso centremos las energias en proyectos de mas trasendencia como el de la salud y reforma tributaria, los cuales son mas importantes, mejor dicho cojan oficiooooooo señores senadoresssss

    ResponderEliminar