Arremetida de Farc y Eln deja 18 muertos y 10 heridos; además dos oleoductos dinamitados

Diez y ocho muertos y 10 heridos deja la oleada terrorista desatada por las guerrilla de las Farc y del Eln en menos de 30 horas en el territorio nacional. Adicionalmente, dos oleductos dinamitados, hechos que han causado graves emergencias ambientales por la contaminación de quebradas y ríos.

En el departamento de Antioquia murieron 3 soldados del Ejército y otros tres resultaron heridos, mientras que en la Guajira perdieron la vida dos policías y dos civiles, en sendos ataques ejecutados por las Farc.


Adicionalmente, en las últimas horas, las Farc dinamitaron los oleoductos Petronorte y Caño Limón-Coveñas, causando nuevas y graves emergencia ecológicas. Por lo menos un municipio, Tibú, con 16 mil habitantes, quedó sin servicio de acueducto porque el crudo derramado afectó la quebrada de la cual se surtía el sistema.

La voladura del oledoducto de Petro Norte se produjo en jurisdicción del municipio de El Tarra y la de Caño Limón- Coveñas en el tramo Oripaya – Orú, en jurisdicción de la vereda Guachimán, en el municipio de Tibú.

Entre tanto, en Norte de Santander fue encontrado muerto el soldado Johan Hasley Castañeda, quien había sido declarado desaparecido en el ataque del ELN a una patrulla del Ejército. Así, se elevó a once el número de uniformados que perdieron la vida, mientras se desconoce la suerte corrida por otro militar desaparecido, el cabo tercero Carlos Fabián Huertas, quien se cree que podría haber sido secuestrado por los guerrilleros.

Los militares muertos fueron: subteniente Diego Fernando Agudelo Manzo y los soldados Román Darío Alvarez Bonilla, Christian Camilo Beltrán Guzmán, Geovany Hernández Velásquez, José Francisco Mendieta, John Jairo Montaña Ramírez, Juan David Romero Paternina, Néstor Javier Uribe Rivero, Diego Fernando Varón Herrera, Jefferson Alejandro Villareal Herrera.

Los seis heridos son atendidos en hospitales de Cúcuta y Pamplona por lesiones de proyectil, esquirlas de granada de fragmentación y múltiples fracturas

En La Guajira elementos del frente 59 de las Farc emboscaron a una patrulla de la Policía de Carreteras, matando a dos subintendentes y a dos funcionarios de Migración regionales. Una empleada más de esta entidad resultó herida.

Los guerrilleros atacaron los dos vehículos en que se movilizaban los policías y los funcionarios en la vía que conduce de Maicao a Paraguashón, a 150 metros del peaje que está ubicado entre las dos poblaciones, en zona fronteriza con Venezuela.

Los muertos fueron identificados como el subintendente Leyton Mendoza Amaya, oriundo de Villanueva, y el subintendente Sergio Herrera Gualdrón, nacido en Bucaramanga y los civiles Juan Carlos Gutiérrez, director de migración de Paraguashón y Carlos Solano, funcionario de Migración.

Isabel Rosario Coñate, asistente del director de migración, resultó herida.

Según informaron las autoridades, hacia el mediodía la Policía recibió una llamada porque supuestamente estaban atracando en la vía y se envió una patrulla que al percatarse de que todo estaba en completa normalidad regresó de inmediato y fue cuando se produjo la emboscada.

La Policía indicó que luego de balearlos, los guerrilleros prendieron fuego a los cadáveres dentro de sus vehículos, por lo que fue difícil su identificación.

Hace exactamente un año, en La Majayura, otro corregimiento de Maicao, doce militares pertenecientes a la Décima Brigada Blindada del Ejército murieron y cuatro resultaron heridos después de hora y media de combates con el frente 59 de las Farc, en zona limítrofe con Venezuela, a la altura del sitio conocido como La Victoria.

Mientras tanto en Antioquia, en la vereda Buenavista, del municipio de Briceño, en límites con el municipio de San Andrés de Cuerquia, zona en la cual se ubica la central hidroeléctrica de Ituango, murieron 3 soldados y otros tres quedaron heridos.

Los uniformados hacian parte de una patrulla del Batallón de Artillería Coronel Jorge Eduardo Sánchez (Bajes) de la IV Brigada, que se enfrentó con integrantes del frente 36 de las Farc, al mando de alias “Ramón”. También murieron dos guerrilleros y otros dos resultaron heridos.

Los soldados muertos fueron identificados como Gerson Díaz Velásquez, Yohan Juanpe Campo, y William García Rincón.

Los heridos son los también soldados profesionales Alexánder Sucerquia, quien recibió un impacto en una pierna; John Sereno Pinto, lesionado por bala en un brazo, y el enfermero Ariel Salazar González, quien fue alcanzado por un tiro de fusil en el abdomen.

En la zona de Hidroituango el frente 36 de las Farc ha ejecutado varias acciones criminales este mes.

El 5 de mayo en el Valle de Toledo detonó una bomba dentro de un bus; el 12, en el mismo sector quemó un bus y una volqueta, y el 16 de mayo incineró otro bus en la Tomatera.