Cerca del 70% de las tiendas en Risaralda, incumple la norma que prohíbe que estos establecimientos vendan antibióticos.
De acuerdo con la Secretaria de Salud, Lina Beatriz Rendón Torres, el Decreto 3050 de 2005 emitido por el Ministerio de Protección Social, establece que los medicamentos que requieran para su venta de la fórmula médica, sólo se podrán expender en droguerías y farmacias-droguerías.
Sin embargo, Técnicos de Saneamiento y Regentes de Farmacia de la Secretaría de Salud Departamental, que se encargan de la vigilancia y control de los medicamentos, señalan que en las tiendas se incumple la medida.
“De otra parte se recuerda a los propietarios de droguerías que no se pueden vender antibióticos sin fórmula médica”, agregó el director de Salud Pública, Cristián Herrera Giraldo, quien señaló que tomar medicamentos por cuenta propia se convierte en un coctel peligroso que atenta contra la salud.
“Esta conducta generalizada en muchas personas, desencadena ciertos efectos en el organismo que la mayoría desconoce”.
Risaraldenses a comprar antibióticos con fórmula médica
El uso inadecuado e irresponsable de los antibióticos, está provocando la aparición de enfermedades resistentes a estos medicamentos.
Lo más grave es que tomar antibióticos cuando no se necesita, hace que las bacterias se hagan resistentes a ellos. Es decir, que cuando se adquiera una infección por una bacteria, el antibiótico ya no tenga efecto y por tanto no pueda curar la infección.
“Si seguimos abusando de los antibióticos, podemos encontrarnos con serias dificultades para combatir infecciones graves, ya que no tendremos ningún antibiótico que combata a las bacterias”, señaló Herrera Giraldo.
En caso de que el médico le indique un tratamiento con antibióticos, es imprescindible seguir sus instrucciones en cuanto a la duración del tratamiento y la dosis que debe de tomar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario