En Interbolsa lavaban recursos de narcos y corruptos, asegura Simón Gaviria

El jefe del Partido Liberal dijo que inclusive empresas mineras podrían haber utilizado esas operaciones para evadir impuestos.

El director del partido Liberal Simón Gaviria denunció esta mañana que a través de la firma Interbolsa se realizaron transacciones que en su concepto sirvieron para lavar activos provenientes de la corrupción o el narcotráfico.

Inclusive empresas mineras que operan en Colombia podrían haber utilizado esas operaciones para evadir impuestos.


Gaviria habla este mediodía en la comisión tercera de la Cámara en presencia del ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, del director del Banco de la República, el Superfinanciero, El Vicefiscal y el Vicecontralor así como de miembros de la Comisión.

Gaviria, dedicó la primera parte de su intervención para asegurar que en Interbolsa operaba una especie de puerta giratoria donde entraban funcionarios de la administración pública y de donde salían funcionarios para la administración pública.

Aseguró que el exministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry después de haber sido asesor de Interbolsa, desde el ministerio de Hacienda firmó decretos y resoluciones que favorecieron las condiciones para que esa empresa incurriera en prácticas ilegales que la llevaron a la crisis en la que arrastró recursos de pensionados. Inversionistas y hasta de los propios empleados.

Explicó que aunque Echeverry se declaró impedido como Ministro, firmó sin embargo resoluciones del banco de la republica que también le permitieron a Interbolsa seguir evadiendo los controles para operaciones ir reglamentarias.

Gaviria contó que antes de realizar este debate algunos dirigentes conservadores, del mismo partido de Echeverry, le pidieron que no lo hiciera.

Pero dijo que él siguió adelante porque no pretende decir que Echeverry es un pícaro sino que tiene que explicar por qué tomó decisiones que facilitaron acciones ilegales de Interbolsa.

De acuerdo con Gaviria, el grupo comisionista habría actuado activamente en el escándalo del carrusel de la contratación en Bogotá, y señaló que la Interbolsa participó en la adquisición de ambulancias para el Distrito, por 68.000 millones de pesos, donde se habría pactado dádivas por 14.000 millones de pesos.

El representante Liberal además afirmó que Interbolsa y Proyectar Valores también contribuyeron con dineros del cartel mexicano de Sinaloa, que dirige Joaquín El Chapo Guzmán.

De acuerdo a las investigaciones del congresista que tuvieron apoyo de fuentes directas y expertos en materia bursátil, “Mas de 10.000 millones de dólares fueron lavados para el narcotráfico, y las Farc por estas empresas”.

Gaviria, además ha ventilado nombres como el de Edgar Fernando Rodríguez, Diana Lucía López, Diana Ibett Herrera, Luis Eduardo Aragón, Juan Manuel Quintero y el punto de partida de la discusión Carlos Leyton Sinisterra, capturado en noviembre de 2012 con fines de extradición, señalado en Estados Unidos por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario