La valla presidencial de Germán Vargas Lleras, a sus espaldas o estrategia

El Consejo Nacional Electoral anunció que abrirá una investigación para establecer la responsabilidad en la instalación de las vallas políticas que promueven la candidatura presidencial del ministro Germán Vargas Lleras, en el municipio de La Estrella, Antioquia.

Si bien, el alcalde admitió que hace poco el Gobierno local instaló un valla en agradecimiento al ministro por las 160 viviendas que entregó a las familias más pobres del municipio, dijo desconocer la autoría de la valla política.


"De quien es la valla, no sabemos; es de la administración, no; tiene algún tipo de autorización, no; la administración municipal va a proceder a su retiro, sí", expresó el alcalde del municipio, Juan Diego Echavarría.

“Se abría una investigación para ver quién fue el que las colocó y en qué condiciones. Luego, en la investigación en lo primero que se avanza es en buscar que firma o empresa las colocó, y si está autorizada. Además establecer por orden de quién. Porque esa persona que dio la orden y que contrató es la responsable legalmente”, explicó el presidente del Consejo Electoral, Carlos Ardila Ballesteros.

De igual manera, señaló que el responsable deberá pagar una multa que va desde 11 hasta 110 millones de pesos, toda vez que la ley prohíbe la instalación de vallas políticas  meses antes del período electoral.

“La campaña presidencial comienza tres meses antes de las elecciones, es decir, a partir del 25 de febrero se podría comenzar a colocar ese tipo de vallas”, puntualizó Ardila.

Por su parte, el ministro Vargas Lleras se mostró desconcertado con el tema y negó su responsabilidad en la aparición de éstas.

“Desautorizo esa valla y pido su inmediato retiro porque en lo que estoy es empeñado en sacar adelante la tarea que me encomendó el Presidente Santos hace un año cuando me designó como Ministro de Vivienda", expresó el funcionario. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario