El Plan de Trabajo diseñado por el Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero López, para implementar el programa de Inclusión Social, fue aplaudido en la mañana de hoy por el Vicepresidente de la República, Angelino Garzón, quien presidió los actos protocolarios del Foro Territorial de Derechos Humanos.
“Es importante reconocerle a Risaralda el trabajo ordenado y bien planeado para atender los Derechos Humanos en el departamento, lo cual se refleja en las políticas que se han implementado desde principios del año pasado, en el aspecto de inclusión y respeto a todas las comunidades que existen en la región”, explicó Garzón.
A lo anterior, el Gobernador de Risaralda, explicó que este trabajo se ha fortalecido, gracias a la creación de la oficina de la Consejería de Paz y Derechos Humanos.
“Nuestro principal objetivo es velar por el bienestar de nuestros ciudadanos, un trabajo que hemos podido consolidar y fortalecer gracias al trabajo realizado desde la Consejería, la cual buscaremos llevarla a un estatus de oficina de Derechos Humanos, para concatenarla con los planes y proyectos que tiene la Presidencia”, comentó Botero.
Datos de Interés
Dentro de las acciones realizadas por el Gobierno Departamental en la promoción de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, teniendo como eje el Plan de Desarrollo Departamental, se encuentran:
Se instaló el Consejo Departamental de Paz y se reactivaron en cada uno de los municipios los Consejos Municipales de Paz y Derechos Humanos.
Se actualizó el Plan de Prevención de Violaciones de Derechos Humanos realizado con acompañamiento del Ministerio del Interior Dirección de DDHH.
Se firmó con representantes de los grupos organizados que defienden los derechos de la población con diversidad sexual el Manifiesto por una Risaralda más justa e Igualitaria con la finalidad que el departamento sea un territorio libre de cualquier tipo de discriminación étnica, religiosa, cultural o por diversidad sexual.
Se instaló el Comité Departamental Contra la Trata de Personas para a través de acciones de prevención se haga frente a este delito y se promueva aplicar condenas judiciales similares a las que tiene el secuestro para los tratantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario