Casos de Dengue, pueden aumentar por temporada de verano

“Durante la temporada de verano los ciclos de reproducción del zancudo que transmite el dengue se hacen más cortos. Por este motivo es necesario redoblar las medidas para evitar el aumento de casos en Risaralda”.

Con estas palabras la Secretaria de Salud del Departamento, Lina Beatriz Rendón Torres, invitó a los risaraldenses para que no bajen la guardia en la lucha contra esta enfermedad, que en lo corrido del presente año ya deja 310 casos entre probables y confirmados.

“Hacemos un llamado a cada familia para que eliminen los depósitos de agua que sirven como criaderos del zancudo”, señaló el director de Salud Pública, Cristián Herrera Giraldo, quien reiteró la invitación para que la comunidad lave  la alberca o tanque cada 5 días, tape los recipientes donde se almacena agua, entre ellos llantas, botellas, baldes y floreros.

Por su parte los actores del sistema de salud del departamento, deben intensificar las acciones de vigilancia para detectar posibles casos de Dengue que se puedan presentar por la oleada de calor.

De igual forma las empresas promotoras de salud, instituciones prestadoras de servicios de salud pública y privada, las administraciones municipales y direcciones locales de salud, deben revisar los planes de contingencia para prevenir el dengue.

Así mismo las administraciones municipales deben programar jornadas de recolección de inservibles, con el fin de disminuir los potenciales criaderos del zancudo.

De acuerdo con el director de Salud Pública, es muy importante que las personas identifiquen los síntomas del dengue como fiebre, dolor en los ojos, malestar general, inapetencia y dolor de cabeza. “La persona que tenga estos síntomas debe consultar al médico más cercano y evitar la automedicación. “Automedicarse puede ser la diferencia entre la vida y la muerte”, comentó Herrera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario