En Pereira no habrá amnistía tributaria

El Concejo de Pereira  resaltó las acciones emprendidas para el robustecimiento de las  finanzas públicas del municipio pese al lastre de la deuda que bordea los 89 mil millones de pesos.

Así se desprende al término del control político hecho al titular de ese despacho Fabio Moreno, quien agradeció de paso el apoyo facilitado por la Corporación en el impulso de diversas campañas para mejorar el recaudo. 

Se ha venido creando un gran cultura de pagos en Pereira lo que permite llevar inversión social, expresó el citado.

Entre las cifras esbozadas por el funcionario, se encuentran:

-Ejecución presupuestal de 449 mil millones de pesos en el 2012, que representa un porcentaje del 100.2. 
-Los ingresos totales fueron de igual suma y se calcula que al término del año se incrementará en un 12,44 % equivalente a $514 mil millones.

-Para el pasado año, los ingresos tributarios fueron de $134 mil millones (para este año, se estima que subirá al 19,97 % o sea $161 mil millones).

-Dentro de las cifras sobresalientes  figuraron la del predial en un 9,21% ($59. 843 millones)  y de industria y comercio con 0,64 % ($48.453 millones) mientras que para este 2013m figuran de manera respectiva el 21,69 % y del 4,84 %.

-Es de resaltar que en la evaluación del recaudo predial, en el 2011, se hizo un recaudo  de $13.128 millones contra $15.438 millones (ubicándose en un 17,4 % más) Se logró en ese lapso un 7,52 % más con $3.458 millones. Esto es corroborado que el saldo de la cartera  por concepto de predial, fue $24.120.

-Resaltó los convenios  o acuerdos de pago en recuperación de cartera  hechos, por $2.200 millones en materia de predial.

ACCIONES 
Destacó  Moreno  que se cumplieron 5 estrategias  para mejorar las acciones e cuanto a recaudo.

Estas fueron la aprobación del Nuevo estatuto tributario, proceso de actualización catastral, campaña de incentivos tributarios , plan de fiscalización de impuestos y de gestión de cartera.

-Esto permitió que por incentivos tributarios se logró recaudar un valor aproximado  a los $37.000 millones  que permitió efectuar un reaforo por valor de $5 mil millones.

-En el plan de fiscalización de impuestos , se hizo un convenio con la Cámara de Comercio para garantizar la operación del Centro de Atención al Empresario CAE – con un saldo favorable de 120 millones y por censo de actividades económicas  mediante alianza estratégica con la misma entidad, por $93 millones.

SIN AMNISTÍA 
Dejó en claro que por parte de la Secretaría de Hacienda, no habrá amnistía tributaria.

BIEN 
El presidente del Concejo, Yesid Rozo, igual que buena parte de los concejales resaltaron  las cifras presentadas por el Secretario de Hacienda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario