OPINIÓN / Mi Corazón aún no quiso despedirse...


Siempre valoré y cultive más mi cerebro, sin importarme el paso arrollador de las noches de lecturas interminables, y amaneceres de escritos meticulosos. adornados de forma natural con metáforas de insomnio, y traje de poesía, para intentar vestir la frase precisa, y entretener  a nuestros lectores, lo que me pudo inducir, a un infarto agudo de miocardio, pero que hoy, y de nuevo más vivo que nunca, me deja ya dibujar hasta una risa de gracias plena.

El Corazón es el órgano primordial del aparato circulatorio, funciona como una bomba, impulsando la sangre a todo el cuerpo, su tamaño es un poco mayor que mi puño izquierdo, y  gracias a un cateterismo oportuno, me lo esculcaron ya con permiso.

Por ello hoy, debo agradecer de manera pública, las excelentes, rápidas y avanzadas atenciones, de los médicos, cardiólogos y sacrificadas enfermeras  de la Clínica Comfamiliar de Risaralda, quienes hoy me dejan contar el cuento. Ah, y al negro Milagroso de Buga, que pocas veces deja morir a un sacrificado, pero buen hincha del Deportivo Cali.

Tal vez además, a las interminables oraciones de mi madre Carolina, quien con sus 94 años a cuestas, también se niega a morir y quien por fortuna nunca se enteró del suceso coronario, y a la terquedad de mi mujer y dos bellas e inteligentes hijitas, quienes insisten en que debo cuidarme más, dormir y alimentarme mejor y "cantaletiar" menos....

Eso sí, no voy a dejar  de escribir y hacer televisión y continuar viviendo con el mismo  sentido del amor al humor, y de intentar brotar carcajadas y anécdotas finas, a mis entrañables amigas y amigos, y  periodistas del alma, quienes estaban justo ahí, al lado de mi lecho amarrado de tecnología y de enfermo,, esperando mi nuevo amanecer, con esa misma sonrisa sincera, como Jhonny Saavedra, Oscar Osorio Ospina, Freddy Fernán López, Luis Ochoa y mis hermanos Florencia y Guillermo Posada, así como a José Darío Vanegas Lotero. A los colegas de El Diario del Otún y La Tarde y de otros medios, a mis compañeros de la Dirección de Comunicaciones de la Gobernación de Risaralda, para ellos y  cientos más de amigos y familiares que en Colombia o en el exterior, me ayudaron con su fuerza vital y positiva a salir adelante, solo les escribo que las lágrimas de agradecimiento nunca hacen ruido al caer, y se ya, que tengo tantos hermanos que no los puedo contar...como dice aquella vieja canción que interpreta Mercedes Sosa.

El poeta Paul Verlaine (Francia 1844-1896) escribió;

Llueve sobre mi corazón
como llueve sobre la ciudad
Qué es esta languidez
que penetra mi corazón
oh ruido dulce de la lluvia
sobre la tierra y  los techos.
Para mi corazón que se aburre,
oh canto de la lluvia.
Llueve sin razón
en este corazón que se derrumba.
¿Por qué? Ninguna traición...?
Esa pena carece de razón...


Lo cierto es que mi marcha periodística continúa, con la misma tenacidad, honestidad, humildad y capacidad de trabajo de siempre. Tengo para estrenar mi nueva sangre del verbo preciso, y el beneficio tiene que ser para nuestro pueblo que nos lee y observa. El mismo que cabalga hacia la otra Colombia, llena de esperanzas y oportunidades ciertas y equitativas para las nuevas generaciones, con el olor cercano a la paz entre hijos de Simón Bolívar, con mariposas amarillas, y sonrisas de optimismo.

Por ello, Corazón Mío, gracias por no detenerse aún. Ahora, las estrellas serán  mis nietas consentidas, vendrán también los testigos de bohemias prohibidas, el curso normal y corto de "monje tibetano", nadie me podrá arrancar  de mis libros, de la buena crónica de televisión, de escribir sin parar en RISARALDAHOY.COM porque tengo tatuado  además en tu seno, el amor de mis amigos, y mis ninfas clandestinas, me esperan ansiosas en el cine y  en el próximo aquelarre de la salsa, porque  mi vida como vos corazón de furia son  transparentes.

La vida apenas comienza, por ello, "Lo que me vayan a dar, que me le don en vida", con aire a canela y olor a mulata erótica.... A puro  ritmo de "mojito",  habano y son cubano, con nuestra América Plena y Libre. Para que más?... Es la hora de un nuevo y bello amanecer, la vida es un inconcluso poema, de entrega incondicional y  de amor a los demás, que comienzo a escribir desde hoy. Solo para ustedes....

5 comentarios:

  1. Como me alegra saber que estás bien que continuas en la batalla y que descubras que Cristo si Vive, pero no de milagro. Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Bonita columna, hay que valorar la vida y todo lo mucho que tenemos, algunas veces pensemos que es poco.

    Animo John Jairo. A vivir se dijo.

    ResponderEliminar
  3. Juan José Pinzón.

    Soy un colombiano residente en Luisiana, Estados Unidos, me gusta con frecuencia leer a Risaraldahoy, me gustan las columnas y entrevistas de John Jairo. Lamento sus quebrantos de salud, pero con animo y positivismo se puede aliviar.

    Saludos y un abrazo a mi familia en Santuario, Risaralda.

    ResponderEliminar
  4. Luisa Fernanda.

    Hola John Jairo, que bueno que estes bien. Espero nos siga deleitando con sus buenos escritos.

    Saludos desde Cali

    ResponderEliminar
  5. Querido amigo:

    Realmente y de todo corazón me alegro que estés aquí, que todo haya pasado y que continúes con tu vida, crónicas, criticas, chistes, erotismo, amores y amigos.
    Que lindo que puedas ver la vida con ese otro color, que nos da el éxtasis de una posible partida.
    Cuídate amigo, solo cuídate.
    Pd. Ah me acabo de dar cuenta que si tenias corazón.

    ResponderEliminar