La plenaria del Senado aprobó en segundo debate el proyecto del senador Armando Benedetti que aclara algunas disposiciones del sistema general de pensiones para que algunos periodistas, con ciertas características, reciban una pensión en un régimen especial.
La norma establece que, podrán acceder a la pensión especial, los comunicadores que al 28 de julio de 2003 tenían 468 semanas de servicios cotizadas.
Igualmente, deberán haber cotizado el número mínimo de semanas establecido para el Sistema General de Seguridad Social en Pensiones.
Se establece que “para efectos del reconocimiento de la pensión especial de periodista, el tiempo de cotización a considerar es el que se acredite como desempeñado en la actividad de periodista, bien en el sector privado, como en el público, con las certificaciones de ley correspondiente, sin importar el régimen al que se estuvo vinculado”
El régimen establecido por el proyecto, que pasa a estudio de la Cámara de Representantes, no se pierde por el simple hecho de haberse cambiado el trabajador del régimen de prima media con prestación definida al de ahorro individual o viceversa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario