Ante el reciente informe de la Defensoría del Pueblo en Risaralda, en un consejo descentralizado de seguridad realizado en este municipio, en el que se señaló a Santa Rosa de Cabal, como el mayor aportarte de jóvenes infractores en Risaralda, la Policía Nacional convocó a una reunión a varias instituciones para analizar este tema.
A la reunión asistieron representantes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Red Unidos, Secretaría de Gobierno Municipal, Personero Municipal, Comisaría de Familia y Policía Nacional, donde se analizaron diferentes aspectos relacionados con la situación de los menores, las responsabilidades de cada una de las instituciones presentes y sus aportes para empezar a darle solución al problema.
En la actualidad el municipio de Santa Rosa de Cabal, no posee un sitio de las características que exige el ICBF a quien se le propuso, flexibilice esta posición, pues la adecuación de cualquier locación es demasiada costosa, máxime un municipio como Santa Rosa, que no cuenta con los recursos. Se considero, que las condiciones, que se piden por parte del instituto son casi similares a las de un “Hotel Cinco Estrellas”, siendo evidente la ausencia de Bienestar Familiar en aportes económicos, logísticos y humanos.
Finalizo Aristizabal Vásquez, que si bien en este municipio hay dificultades con algunos jóvenes, este no es más que el reflejo normal de la descomposición social que vive el país y en el que el Alcalde Carlos Eduardo Toro Ávila, viene trabajando con programas de prevención e inclusión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario