COLUMNA POLÍTICA / Sin Censura


El caos en la Alcaldía
Resulta increíble el lío que armó la Alcaldía de Pereira con el asunto de las modificaciones a la movilización de parrilleros en motocicletas. Hasta antes del ya famoso decreto 385 del 1º de junio, estaba prohibido el parrillero hombre mayor de 14 años, restricción de la cual estaban excluidas las mujeres. Pues bien, con el nuevo decreto se prohibió de nuevo el parrillero mayor de 14 años, salvo aquellos que demuestren en están en primer grado de consanguinidad (padres e hijos) incluidas las mujeres. Y ahí fue el pandemonio…



Aclaraciones al por mayor
Ante las protestas que ya estaba preparando el gremio de motociclistas, el Secretario de Gobierno Municipal salió a explicar que se trataba de una falla en la redacción del citado decreto, lo que llamó una “cacofonía”, que iba a ser aclarada de inmediato. Es decir que sí se pueden movilizar mujeres como parrilleras en motos, sin límite de edad. Un error imperdonable en un despacho que se presume tan meticuloso en sus acciones.


Diputados del agua
Muy preocupado y celoso está Mario Marín con las intenciones que tiene José María Rosero de despojarlo del título de “Diputado del agua” que ostenta desde hace varios períodos. En las últimas sesiones, Rosero ha venido haciendo debates sobre el tema de la calidad del agua, lo que originó el reclamo de Marín. La explicación es muy sencilla: a Rosero lo está asesorando Walter Benavides, quien es el mismo que en el pasado hizo lo propio con Mario Marín. Así que Benavides tiene al diputado José María repitiendo una lección ya trillada en la Asamblea.



Agarradas del pelo
Dos damas que son muy cercanas a los círculos de mando dentro del partido de la U están agarradas del pelo en una lucha sin cuartel por el poder en la Secretaría de Planeación Municipal. Según nos contaron se trata de la Subsecretaria de Desarrollo Urbano, Mónica Paola Saldarriaga, cuñada del senador Soto, y la Subsecretaria de Ordenamiento Territorial, Olga Lucía Monsalve, protegida del Alcalde Enrique Vásquez. Cada quien tira para su lado y trata de rodearse del apoyo de sus compañeros de trabajo, creando un ambiente laboral nada agradable.

Fiesta patria ¿móvil?
No sabíamos que la fiesta patria del 20 de julio, nada menos que el Día de la Independencia de Colombia, era una fecha móvil que se podía trasladar para cualquier otro día. Pues esto es lo que acaba de hacer la Alcaldía de Pereira al anunciar que en la ciudad el Día de la Independencia no se conmemorará el sábado 20 sino el domingo 21 de julio. Por poco trasladan esta fecha patria para el lunes, tal como ocurre con los “puentes” que se crearon a partir de la aplicación de la cuestionada Ley Emiliani.

Matecaña sigue en alza
A pesar de las pretensiones de los quindianos por quitarle una buena parte de la tajada de pasajeros al Aeropuerto Matecaña, ésta terminal aérea sigue consolidándose como la más importante del Eje Cafetero. Según las estadísticas del primer trimestre, Matecaña conserva el 70% del total de movimiento de pasajeros en la región, mientras que Armenia tiene el 17% y Manizales el 13%. Con las obras de modernización que ya están en marcha, nuestro aeropuerto seguirá siendo, por muchos años, el más importante de la región.

Cifra exagerada
Al ser preguntado por los periodistas sobre la inversión efectuada en el centro de salud de Villa Carola, el Alcalde de Dosquebradas, Diego Ramos, afirmó sin pestañar que se trató de $7.000 millones. Nada más exagerado. Ese centro, incluido el terreno, la construcción y la dotación, no costó más de $1.500 millones. Los recursos fueron aportados por Ecopetrol y el predio por el Municipio, mientras que el Hospital Santa Mónica puso el personal necesario para ponerlo en funcionamiento.

Fuerte crítica
Una virulenta caricatura publicó el diario La Tarde acerca del bajonazo que ha experimentado la imagen del Alcalde de Pereira, Enrique Vásquez, en ranking de los Mejores Alcaldes y Gobernadores que elabora el noticiero de televisión CMI con basa en una encuesta del Centro Nacional de Consultoría. Vásquez cayó el puesto 18 al 22 entre 28 alcaldes calificados. Al respecto el caricaturista Papeto, afirmó: “Lo bueno de saber que la imagen del Alcalde de Pereira descendió es que nos enteramos que Pereira tiene Alcalde”. Sin comentarios.


Aumenta la cuota
Sin querer queriendo, ha venido aumentando la cuota de Pereira en las altas cortes. Acaba de ser elegido magistrado del Consejo de Estado el abogado pereirano  José Octavio Ramírez Ramírez, hijo del ex concejal Octavio Ramírez y Cecilia Ramírez. El nuevo consejero venía desempeñándose como magistrado del Tribunal Administrativo de Antioquia. No hay que olvidar que en la Corte Constitucional están también los pereiranos María Victoria Calle y el controvertido Alberto Rojas Ríos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario