Didier Burgos, gestión legislativa con responsabilidad social

En el balance de su actuar legislativo se encuentran leyes que revivieron los macroproyectos de vivienda de interés social y prioritaria y que dieron paso al arrendamiento con opción de compra; pero igualmente, la Ley de protección al desempleado, pensión familiar y familias en acción.

Su labor también incluye la gestión ante el Gobierno Nacional de importantes recursos para obras y proyectos de gran impacto en el Departamento de Risaralda y su capital Pereira.

Con importantes anuncios en materia de recursos y de impacto social para Pereira concluyó la rendición de cuentas ofrecida por el Representante a la Cámara, Didier Burgos Ramírez, sobre su gestión legislativa en el Congreso de la República.

Gestión de Recursos

El congresista destacó los proyectos más importantes en los que ha intervenido como autor, ponente y su posición en los procesos de votación, recalcando el acompañamiento hecho a iniciativas que son de directa incidencia en Pereira como la correspondiente a la gestión de recursos por 21 mil millones de pesos a través de Regalías, para el desarrollo de proyectos en Biotecnología, así como 10 mil millones de pesos que hacen parte de las inversiones que se adelantan para el nodo Central de la “Red de Nodos de Ciencia Tecnología e innovación”, en la que confluyen 8 líneas de desarrollo.

Explicó que en su gestión puede mostrar con orgullo en materia de recursos para la región, 20 mil millones de pesos para el sistema de Acueducto de Pereira y 5 mil millones de pesos correspondientes al mejoramiento de la Vía Pereira Alcalá, que se convierte en un excelente corredor turístico que beneficiará a los departamentos de Risaralda, Quindío y la zona norte del Valle del Cauca; y sobre todo a municipios que hoy enfrentan grandes dificultades por la inestabilidad del mercado cafetero.

Así mismo resaltó el acompañamiento que le ha dado a la administración municipal para gestionar los dineros que se requieren para la modernización del aeropuerto Matecaña, que sin lugar a dudas será uno de los más modernos del país, con tecnología de punta.

Gestión legislativa

En el campo legislativo, Burgos Ramírez explicó que ha asumido un trabajo responsable que lo ha puesto como autor o ponente de varias iniciativas importantes para la nación.

Durante su intervención, Burgos Ramírez se refirió a la posición crítica y proactiva que ha ejercido en la reforma a la Salud, como ponente coordinador de la ley del sistema General de Seguridad Social, sector que debe ajustarse, como es el deseo de la mayoría de los colombianos, para que sea efectiva y eficiente y tenga los alcances constitucionales como derecho ciudadano. “En el sistema de salud en Colombia ha fallado el control, la inspección y la vigilancia. Esto tendrá que cambiar con la reforma a la salud”.

Así mismo se refirió al proyecto de ley sobre la Pensión Familiar que da cobertura a la pareja; y agregó: “Hay que corregir y unificar los pagos al sistema general de pensiones con respecto a los trabajadores que laboran temporalmente o por semanas, también debemos intervenir en eso. Estoy convencido que se debe hacer un gran pacto por las pensiones, para que nuestros hijos puedan tener la garantía en esta materia”, aseguró.

Como coordinador ponente le correspondió liderar el proyecto de ley de arrendamiento de vivienda con opción de compra, en la cual se desarrolla una novedosa forma de financiación que le permite al usuario pagar su vivienda con su cuota de arrendamiento.

Destacó también el impacto social que ha generado la ley que le dio vida a Familias en Acción, de la cual fue su coordinador ponente, y que hoy se convierte en una esperanza para colombianos que se encuentran en condición de alta vulnerabilidad.

Pereira, piloto en la aplicación de la Ley de protección al cesante

Destacó el compromiso para que Pereira sea piloto en la aplicación de la Ley de protección al cesante, una gestión realizada en conjunto con el alcalde Enrique Antonio Vásquez, medida que tiene gran significado por la alta vulnerabilidad que presenta Pereira en materia de desempleo.

Explicó que esta Ley de la cual fue coordinador ponente, le permite al trabajador que pierde su puesto de trabajo, conservar las cotizaciones en salud, pensión y subsidio familiar, por un periodo determinado de 6 meses. Al tiempo que se incluye la posibilidad de reentrenamiento laboral, si es que ha perdido competencia por periodos largos de desempleo.

Finalmente, el Representante Didier Burgos explicó que solo hizo referencia a sus actuaciones más significativas en el Congreso de la República y renovó su compromiso para seguir con la labor que le encomendaron los risaraldenses.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario