Carlos González, presidente Junta Comunal Campestre B |
La dirigencia cívica y comunal del Campestre B en Dosquebradas, hizo presencia este jueves en el Concejo Municipal para dar a conocer la problemática que tienen en este sector y donde se buscan soluciones por parte de la Carder, Obras Públicas, la Ompade y Serviciudad.
El debate fue convocado por el concejal del partido de la U, Jorge Mario García, quien pidió a la plenaria de la Corporación escuchar la problemática que en materia vial, ambiental y de infraestructura física tiene uno de los conglomerados más poblados de Dosquebradas.
Entre otras situaciones relatadas por Carlos González, se encuentran las siguientes: problemas de alcantarillado y sumideros, mala estratificación, parques abandonados, escenarios deportivos en deterioro, falta de jarillones para evitar inundaciones y algunas laderas erosionadas.
SE NECESITAN $5 MIL MILLONES
Según el Presidente de la Junta Comunal, en los últimos 8 años no ha habido el desarrollo de obras significativas por parte de la Administración Municipal.
Una cifra revelada por el concejal del MIRA, Germán Eduardo Londoño, quien envió a la Carder un diagnóstico de la problemática que hoy aqueja al Campestre B, se necesitan por lo menos $5 mil millones para atender las necesidades de ese sector.
OJO CON UNA AVALANCHA
En la intervención del concejal liberal José Humberto García Morales, dijo que más importante que las obras de pavimentación o recuperación de la infraestructura física del barrio Campestre B, las cuales son muy necesarias, se debe primero que todo, prevenir la posibilidad de una avalancha.
Precisó que esa zona siempre ha sido vulnerable a los fenómenos de la naturaleza y recordó que siendo él, Secretario de Obras Públicas, le tocó atender en el Campestre B una de las inundaciones más grandes que ha tenido ese sector del municipio.
En tal sentido, García Morales, hizo un llamado a la comunidad para que nos descuiden las acciones de prevención, y a los organismos competentes como La Carder y la Ompade prestarle atención a los llamados de las gentes del Campestre B.
PROPOSICIÓN
Finalmente la plenaria del Concejo, aprobó una proposición presentada por el concejal conservador Walter René Molano Mora, donde se solicita el envío de copia del acta de la sesión del jueves 11 de julio de 2013, en donde se resalten las quejas, reclamos y peticiones de la comunidad del Campestre B a la Administración Municipal, Obras Públicas, Serviciudad, Ompade y a la Carder para que den respuestas efectivas a la comunidad en mención.
La Comisión Primera del Concejo de Dosquebradas, conformada por los concejales Jorge Mario García, John Fredy Salazar, Carlos Hugo Toro, Arlés Rivera y Marco Aurelio Ramírez Cuervo, le hará seguimiento a este caso comunitario.
Se puede decir que en cuatro administraciones anteriores, a este sector no le han dado la importancia que se merece, siempre ha habido un silencio gutural, pero para autorizar construcciones como la Urbanizaciones Quintas de San Rafaael, San Sebastián, el Bohío, etc en una zona según el PORTE del año 2000 (todavía vigente) de recreación y deporte, pero claro si han estado presentes con el famoso C V Y, lo mismo pasó con una construcción que hicieron a la entrada de nuestro sector en una zona de aislamiento, desconociendo las normas urbanísticas, construyendo encima de un VOUX COULVERT sin los retiros que dice la Ley 15 mts a ambos lados de las quebradas (por ahi pasa una quebrada),talando árboles nativos y la CARDER muda frente a todos estos atropellos, es de anotar también que desaparecieron, no volvieron 23 especies de aves, entre ellas - el loro cabeza azul que se encuentra en vía de extinción - pero como en nuestro municipio existe el poder del dinero, se adueñaron de varios predios con el visto bueno de las administraciones, de la carder, del IGAC (El Sr Edwin Alberto muy olímpico le puso una raya a la carta catastral) certificando que desde allí era un predio privado, del Curador Urbano Dos y ahora la Uno, y el tema es largo de lo que pasa en el Campestre B, con la problemática de la margen izquierda bajando de la quebrada D/das, con el problema de la quebrada Frayles a la altura del barrio El Porvenir y las viviendas de la parte de abajo del Campestre B, de la montaña que continuamente se derrumba en la manzana 28 del Campestre A, de la parte de Quintas del Campestre sobre la quebrada la Víbora,etc, etc , pero aquí no pasa nada, o será que tendremos que poner muertos? ojalá los coadministradores que sacaron buena votación en este sector curen verdaderamente las heridas y no les den pañitos solo de agua fría, porque la cura sería más grave que la enfermedad...
ResponderEliminar