La Asamblea Departamental aprobó la Ordenanza No. 016 “por la cual se Suprimen los Artículos 13 y 14 de la Ordenanza No. 012 de 2009”, que establecían en su Artículo 13, que el 50% de lo recaudado por concepto de esta estampilla se destinara a la construcción de escenarios deportivos y el 50% restante, distribuido en infraestructura del sector educativo y Saneamiento básico.
Ahora con la decisión de la Asamblea, se dará prioridad en igualdad de condiciones a la construcción de Infraestructura tanto en el sector Educativo, Deportivo y Saneamiento Básico.
Es de precisar que el espíritu del Artículo 32 de la Ley 3 de 1986, es que estos recursos se distribuyan conforme con lo autorizado por la Asamblea en esta Ordenanza.
“Una de las prioridades que tiene el departamento con relación a lo estipulado en el Plan de Desarrollo es recuperar las instituciones educativas, teniendo en cuenta que los recursos del departamento y del gobierno nacional son bastante limitados, y se requieren realizar inversiones que alcanzan los 50.000 millones”, manifestó Carlos Arturo Valencia, secretario de Educación encargado.
Recursos que según el funcionario, son necesarios para el mantenimiento de la infraestructura escolar del departamento, discriminada en 568 sedes educativas, 45 instituciones, y 41 centros educativos.
El deporte ha sido uno de los más beneficiados
Para el Secretario de Deporte encargado, Diego Gómez, este sector ha sido uno de los más beneficiados con los recursos que se han destinado por intermedio de la Estampilla Prodesarrollo. Además aclaró, que esta decisión tomada por la Asamblea Departamental no perjudicará al sector como se ha escuchado en la opinión pública.
“La administración del Gobernador, Carlos Alberto Botero López, ha sido de las más generosas con el deporte en la historia del departamento, lo cual se evidencia en las siguientes estadísticas: el 90 % del programa Deportista Apoyado es de Pereira; 36 ligas están reconocidas, de las cuales 35 tienen asiento en Pereira y una en Santa Rosa de Cabal; 24 monitores se encuentran fomentando el deporte en los municipios risaraldenses y $3.194 millones se invirtieron en Pereira en el año 2011 en escenarios deportivos, entre ellos, $2.500 millones para la remodelación del estadio Hernán Ramírez Villegas de cara al Mundial de Futbol Sub 20 y $1.267 millones que fueron adjudicados en los últimos meses del año 2011, y se han venido ejecutando desde el 2012 en obras de infraestructura tanto en el Coliseo de Combates, el Coliseo Primero de Febrero y el Coliseo Menor”, explicó Gómez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario