Desde que se inicio el desarrollo del proyecto UPME 02-2009 de la Empresa de Energía de Bogotá (EEB) la comunidad organizada de los cinco municipios directamente afectados han dicho un NO rotundo a este proyecto por las implicaciones severas que trae para los campesinos risaraldenses y quindianos donde se prevén impactos ambientales, sociales, económicos y culturales para toda la población de estos departamentos vecinos.
Es importante recordar que este Mega- proyecto que pretende realizar una interconexión eléctrica para transportar 230.000 voltios de energía e instalar 83 torres de hasta 50 metros de altura desde Santa Rosa de Cabal en la Hermosa hasta la vereda Hojas Anchas en el municipio de Circasia en el Quindío, atravesando por los municipios de Dosquebradas, Pereira y Filandia y las áreas naturales más sensibles que hay en nuestro departamento como los son el Parque Regional Natural Las Marcadas y el Distrito de Conservación de suelos Barbas Bremen patrimonios Bioculturales de nuestra región. Aclarando que este gran proyecto que hasta el momento esta valorado en 40 millones de dólares y NO trae ningún beneficio a Risaralda.
Por tal motivo invitamos a toda la comunidad para que participe en este espacio abierto donde se presentarán artistas, trovas, obras de teatro, exposiciones fotográficas entre otras.
Hasta el momento por la presión de las comunidades ante la gran amenaza que representa para ellos el paso de los cables de alta tensión, las autoridades que definen la aprobación ó no de este proyecto de gran devastación socio-ambiental como lo es el ANLA (Autoridad Nacional de Licencias Ambientales) ha fijado para el próximo 15 de Agosto a petición de la comunidad y la CRQ realizar una audiencia pública en Filandia donde los ciudadanos puedan expresar de manera directa por que no están de acuerdo con este proyecto que se ha convertido en un atropello directo a las dinámicas de vida que ellos con tanto esfuerzo han cultivado a lo largo de su historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario